Listado de visitas en orden cronológico por fecha de llegada de las entradas publicadas en el blog:
- 2 de agosto de 1801:
- Fragata USS Essex, Estados Unidos
- 30 de septiembre de 1802:
- Dos escuadras españolas para el enlace real del Príncipe de Asturias don Fernando
- 1 de mayo de 1832:
- Corbeta a vapor Sphinx, Francia
- 6 de mayo de 1849:
- Primera salida a la mar del vapor Remolcador, España
- 20 de marzo de 1851:
- Fragata Paulita, España
- 9 de septiembre de 1851:
- Navío de línea de primera clase HMS Trafalgar, Reino Unido
- 28 de febrero de 1852:
- Vapor correo Barcelonés, España
- 21 de octubre de 1857:
- Fragata a hélice Berenguela, España
- 23 de septiembre de 1859:
- Prueba oficial del Ictineo I, España
- 4 de marzo de 1879:
- Corbeta de hélice USS Enterprise, Estados Unidos
- 3 de abril de 1880:
- Vapor Bellver, España
- 7 de diciembre de 1883:
- Crucero acorazado SMS Prinz Adalbert, Alemania
- Corbeta a vapor SMS Sophie, Alemania
- 1 de julio de 1885:
- Cañonero Elcano (remolcado por el vapor Venezuela), España
- 10 de julio de 1887:
- Portatorpederos HMS Hecla, Reino Unido
- 29 de marzo de 1888:
- Corbeta de hélice HMS Balder, Suecia
- 9 de mayo de 1888:
- Fragata de primera clase Johan Willem Friso, Holanda
- 15 de mayo de 1888:
- 16 de mayo de 1888:
- Acorazado Dévastation, Francia
- 17 de mayo de 1888:
- 19 de mayo de 1888:
- Flota multinacional de barcos de guerra de 10 naciones para la revista naval e inauguración de la Exposición Internacional de Barcelona
- 5 de noviembre de 1888:
- Corbeta Nautilus, España
- 30 de marzo de 1890:
- Crucero de 1ª clase Castilla, España
- Crucero de 2ª clase Don Antonio de Ulloa, España
- 11 de junio de 1890:
- Fragata HMS Vanadis, Suecia
- 28 de abril de 1891:
- Acorazado Pelayo, España
- Crucero protegido Reina Regente, España
- Crucero de 2ª Isla de Luzón, España
- 18 de septiembre de 1892:
- Acorazado Pelayo, España
- Cruceros Reina Regente y Alfonso XII, España
- Fragata Vitoria, España
- Cañonero torpedero Temerario, España
- 24 de febrero de 1893:
- Buque escuela Iphigénie, Francia
- 29 de septiembre de 1898:
- Transatlántico Miguel Jover, España
- 14 de agosto de 1899:
- Torpedero ariete HMS Polyphemus, Reino Unido
- 1 de septiembre de 1899:
- Vapor correo Alicante, España
- 15 de octubre de 1899:
- Destructor Akebono, Japón
- 5 de marzo de 1900:
- Crucero de tercera clase HMS Calliope, Reino Unido
- 14 de enero de 1901:
- Bergantín-goleta Stella Polare, Italia
- 6 de abril de 1901:
- Acorazado Imperator Aleksandr II, Rusia
- Crucero torpedero Abrek, Rusia
- Cañonero Khrabyi, Rusia
- 4 de abril de 1904:
- Crucero guardacostas Numancia, España
- Acorazado Varese, Italia
- Crucero protegido Umbria, Italia
- 15 de agosto de 1904:
- Crucero protegido de 3ª clase Extremadura, España
- 18 de septiembre de 1904:
- Buque hospital Orel, Rusia
- 4 de julio de 1905:
- Flota inglesa del Mediterráneo:
- Acorazados: Bulwark, Formidable, Implacable, London, Venerable, Queen y Prince of Wales
- Cruceros: Leviathan, Carnarvon y Diana
- Flota inglesa del Mediterráneo:
- 29 de enero de 1907:
- Yate real Amélia, Portugal
- 13 de marzo de 1907:
- Buque cablero Cambria, Reino Unido
- 15 de junio de 1907:
- Crucero acroazado Carlos V, España
- Crucero protegido Lepanto, España
- Torpedero Nº 1 y Torpedero Nº 15, España
- Pontón Cocodrilo (a remolque), España
- 5 de septiembre de 1907:
- Crucero protegido Ministro Zenteno, Chile
- 25 de octubre de 1907:
- Buque escuela SMS Stein, Alemania
- 9 de marzo de 1908:
- Acorazados SMS Erzherzog Ferdinan Max, SMS Erzherzog Fiedrich y SMS Erzherzog Karl, Imperio austrohúngaro
- Destructores SMS Scharfschütze y SMS Uskoke, Imperio austrohúngaro
- 5 de abril de 1910:
- Yate a motor Nahma, Estados Unidos
- 13 de marzo de 1911:
- Cruceros acorazados Carlos V, Princesa de Asturias y Cataluña, España
- Crucero protegido Extremadura, España
- Contratorpedero Audaz, España
- 26 de febrero de 1912:
- Transatlántico Martha Washington, Austria-Hungría
- 9 de junio de 1913:
- Submarino Espadarte, Portugal
- 2 de agosto de 1914:
- Vapor Príncipe de Asturias, España
- 13 de febrero de 1915:
- Buque carbonero USS Jason #12, Estados Unidos
- 12 de diciembre de 1915:
- Goleta Edward J. Lawrence, Estados Unidos
- 13 de abril de 1916:
- Vapor correo Mallorca, España
- 2 de marzo de 1917:
- Buque de apoyo de submarinos Ceará, Brasil
- 9 de noviembre de 1917:
- Bricbarca Alfredo, España
- 5 de abril de 1918:
- Mercante Conway, Reino Unido
- 21 de junio de 1918:
- Submarino SM UB-48, Alemania / Austria-Hungría
- 21 de noviembre de 1918:
- Submarino SM UC-74, Alemania
- 19 de enero de 1919:
- Acorazado Alfonso XIII, España
- Torpedero Nº18, España
- Submarinos Narciso Monturiol (A-1), Cosme García (A-2) y A-3
- 9 de marzo de 1919:
- Pailebote Egara (salida), España
- 8 de mayo de 1919:
- Vapor SS Olesa (para su botadura), España
- 12 de septiembre de 1921:
- Buque de rescate de submarinos Kanguro, España
- Torpederos Nº 1, 5, 21 y 22, España
- Submarinos Isaac Peral, Narciso Monturiol A-1, Cosme García A-2 y A-3, España
- Transporte Almirante Lobo (llegado el día 11 de septiembre), España
- 25 de mayo de 1922:
- Estación Transportable de Aeronáutica Naval Dédalo (para su entrega y puerto base), España
- 31 de marzo de 1924:
- Crucero acorazado USS Pittsburgh, Estados Unidos
- 30 de mayo de 1925:
- Contra torpedero Commandant Bory, Francia
- 10 de junio de 1925:
- Destructor USS Dale DD-290, Estados Unidos
- 7 de agosto de 1926:
- Transatlántico Lapland, Reino Unido
- 26 de agosto de 1926:
- Buque a rotores Barbara, Alemania
- 22 de octubre de 1926:
- Crucero acorazado Izumo, Japón
- Crucero acorazado Yakumo, Japón
- 12 de marzo de 1927:
- Yate a motor Stella Polaris, Noruega
- 24 de marzo de 1927:
- Acorazado HMS Barham 04, Reino Unido
- 10 de abril de 1927:
- Torpedero Nº 6, España
- Submarino Narciso Monturiol A-1, España
- Submarino Cosme García A-2, España
- 12 de octubre de 1927:
- Transatlántico Principessa Mafalda, Italia
- 13 de noviembre de 1927:
- Transatlántico Augustus, Italia
- 24 de agosto de 1928:
- Buque escuela Vila Velebita, Yugoslavia
- 25 de diciembre de 1928:
- Vapor Claudio López y López, España
- 18 de mayo de 1929:
- Buque de defensa de costa Niels Juel, Dinamarca
- 25 de junio de 1929:
- Acorazado USS Arkansas BB-33, Estados Unidos
- Acorazado USS Utah BB-31, Estados Unidos
- Acorazado USS Florida BB-30, Estados Unidos
- 12 de julio de 1929:
- Buque de defensa de costa HNoMS Tordenskjold, Noruega
- 20 de julio de 1929:
- Buque escuela Dalmacija, Yugoslavia
- 10 de octubre de 1929:
- Yate Elettra, Italia
- 31 de diciembre de 1929:
- Transatlántico Arandora Star, Reino Unido
- 22 de enero de 1930:
- Paquebote SS France, Francia
- 8 de marzo de 1930:
- Vapor Franca Fassio, Italia
- 3 de abril de 1930:
- Portaaviones HMS Eagle, Reino Unido
- Destructores HMS Acasta (H-09), HMS Anthony (H-40), HMS Keppel (D-84), HMS Whiterington (D-76), Reino Unido
- 22 de junio de 1930:
- Transatlántico Conte Verde, Italia
- 11 de septiembre de 1930:
- Transatlántico Rawalpindi, Reino Unido
- 4 de febrero de 1931:
- Buque escuela Cristoforo Colombo, Italia
- 30 de julio de 1931:
- Cruceros pesados Almirante Brown C-1 y Veinticinco de Mayo C-2, Argentina
- 20 de marzo de 1932:
- Transatlántico Columbus, Alemania
- 22 de julio de 1932:
- Transatlántico Montclare, Reino Unido
- 16 de febrero de 1933:
- Acorazado HMS Rodney, Reino Unido
- 15 de mayo de 1934:
- Cruceros acorazados Asama e Iwate, Japón
- 8 de agosto de 1934:
- Transatlántico Cristóbal Colón, España
- 13 de agosto de 1934:
- Buque escuela Aris, Grecia
- 9 de febrero de 1935:
- Transatlántico RMS Aquitania, Reino Unido
- 18 de mayo de 1935:
- Transatlántico SS Scharnhorst, Alemania
- 25 de abril de 1936:
- Transatlántico MS Batory, Polonia
- 6 de septiembre de 1936:
- Crucero Colbert, Francia
- 15 de septiembre de 1936:
- Motonave Ciudad de Tarragona, España
- 8 de enero de 1939:
- Lanchas torpederas números 11 y 21, República Española
- 29 de junio de 1939:
- Cruceros Luigi di Savoia Duca Degli Abruzzi y Giuseppe Garibaldi – Italia
- Cazatorpederos Folgore, Baleno, Fulmine, Lampo, Dardo, Freccia, Saetta y Strale – Italia
- 22 de agosto de 1939:
- Destructor HMS Cossack L-03, Reino Unido
- 28 de noviembre de 1942:
- Submarino Iris Q-188, Francia
- 25 de octubre de 1943:
- Buque hospital HMHS Tairea, Reino Unido
- Transporte Cuba, Francia
- 19 de agosto de 1946:
- Vapor Ciudad de Alcira, España
- 14 de septiembre de 1948:
- Transatlántico Cabo de Buena Esperanza, España
- 9 de enero de 1951:
- Crucero pesado USS Newport News CA-148, Estados Unidos
- Destructor USS Soley DD-707, Estados Unidos
- Destructor USS Barton DD-722, Estados Unidos
- Destructor USS Strong DD-758, Estados Unidos
- Destructor minador USS Harry F. Bauer DM-26, Estados Unidos
- 14 de enero de 1951:
- Transatlántico Exochorda, Estados Unidos
- 8 de octubre de 1951:
- Crucero acorazado ARA Pueyrredón, Argentina
- 10 de diciembre de 1951:
- Buque escuela Almirante Saldanha, Brasil
- 28 de mayo de 1952:
- Flota multinacional de barcos de pasajeros utilizados como hoteles para el Congreso Eucarístico.
- Segunda flota del Mediterráneo de la Armada española:
- Crucero Miguel de Cervantes
- Destructores Álava, Gravina y Liniers
- Cañonero Magallanes
- Minadores Eolo y Tritón
- Auxiliares Azor y RR-10
- Transporte Tarifa
- 7 de noviembre de 1952:
- Transatlántico Corrientes, Argentina
- 9 de enero de 1953:
- Portaaviones USS Midway CVA-41, Estados Unidos
- Crucero pesado USS Columbus CA-74, Estados Unidos
- Destructores USS USS Brownson DD-868, USS Myles C. Fox DD-829 y USS Turner DDR-834, Estados Unidos
- Submarino USS Sea Poacher SS-406, Estados Unidos
- Buque de apoyo a destructores USS Everglades AD-24, Estados Unidos
- Petrolero USS Marias AO-57, Estados Unidos
- 10 de junio de 1953:
- Transatlántico Ankara, Turquía
- 10 de junio de 1954:
- Portaaviones USS Mindoro CVE-120, Estados Unidos
- Destructores USS Gearing DD-710, USS Gyatt DD-712, USS Purdy DD-734, USS Jarvis DD-799, USS Vogelgesang DD-862 y USS Harold J. Ellison DD-864, Estados Unidos
- Submarino USS Sea Leopard SS-483, Estados Unidos
- 1 de julio de 1954:
- Portaaviones ligero USS Saipan CVL-48, Estados Unidos
- Destructores USS Hazelwood DD-531, USS Heermann DD-532, USS Charles J. Badger DD-657 y USS Stockham DD-683, Estados Unidos
- 9 de noviembre de 1954:
- 1 de febrero de 1955:
- Buque de mando USS Northampton CLC-1, Estados Unidos
- Transporte de alta velocidad USS Carpelotti APD-136, Estados Unidos
- Buque dique de desembarco USS San Marcos LSD-25, Estados Unidos
- 28 de marzo de 1955:
- Crucero ligero HMCS Quebec CCL-1, Canadá
- 28 de mayo de 1955:
- Corbeta Atrevida, España
- 3 de junio de 1955:
- Buque escuela Mercator, Bélgica
- 20 de junio de 1955:
- Acorazado USS Iowa BB-61, Estados Unidos
- Portaaviones USS Siboney CVE-112, Estados Unidos
- Crucero ligero USS Northampton CLC-1, Estados Unidos
- Destructores USS Glennon DD-840, USS Power DD-839, USS Warrington DD-843, USS William C. Lawe DD-763, Estados Unidos
- Petrolero de flota USS Aucilla AO-56, Estados Unidos
- 27 de junio de 1955:
- Transporte de ataque USS Wyandot AKA-92, Estados Unidos
- 16 de julio de 1955:
- Para la entrega de la bandera de combate al dragaminas Llobregat:
- Dragaminas Llobregat, minador Eolo y buque hidográfico Juan de la Cosa
- Para la entrega de la bandera de combate al dragaminas Llobregat:
- 28 de agosto de 1955:
- Buque escuela Savarona, Turquía
- 16 de diciembre de 1955:
- Motonave Playa de Formentor / Ciudad de Barcelona, España
- 29 de junio de 1956:
- Buque escuela Esmeralda BE-43, Chile
- 4 de julio de 1956:
- Transatlántico Irpinia, Italia
- 22 de diciembre de 1956:
- Motonave Ciudad de Toledo, España
- 18 de marzo de 1957:
- Transatlántico Begoña, España
- 22 de junio de 1957:
- Mercante Anita Dan, Dinamarca
- 9 de agosto de 1957:
- Portaaviones USS Franklin D. Roosevelt CVA-42, Estados Unidos
- Destructores USS Lewis Hancok DD-675 y USS McNair DD-679, Estados Unidos
- Petroleros USS Canisteo AO-99 y USS Marias AO-57, Estados Unidos
- Transporte USS Altair AKS-32, Estados Unidos
- 13 de agosto de 1957:
- Transatlántico Alcantara, Reino Unido
- 15 de agosto de 1957:
- Transatlántico Cabo San Roque, España
- 30 de septiembre de 1957:
- Transporte USNS Geiger T-AP-197, Estados Unidos
- 6 de enero de 1958:
- Submarino USS Gudgeon SS-567, Estados Unidos
- 29 de mayo de 1958:
- HMS MFV-61, Reino Unido
- HMS MFV-64, Reino Unido
- HMS MFV-72, Reino Unido
- 30 de mayo de 1958:
- Portaaviones HMS Eagle R-05, Reino Unido
- Destructor HMS Agincourt D-86, Reino Unido
- 31 de agosto de 1958:
- Estación térmica flotante Nuestra Señora de la Luz, España
- 18 de septiembre de 1958:
- Crucero pesado USS Salem CA-139, Estados Unidos
- 3 de marzo de 1959:
- Crucero pesado USS Macon CA-132, Estados Unidos
- Submarinos USS Sablefish SS-303 y USS Trumpetfish SS-425, Estados Unidos
- 28 de marzo de 1959:
- Destructor de escolta USS Brough DE-148, Estados Unidos
- 31 de agosto de 1960:
- Yate Zimba, Reino Unido
- 29 de noviembre de 1960:
- Destructor USS McGowan DD-678 / Jorge Juan D-25, Estados Unidos / España
- 21 de diciembre de 1960:
- SS Flying Enterprise II, Estados Unidos
- 10 de febrero de 1962:
- Crucero lanzamisiles USS Boston CAG-1, Estados Unidos
- 16 de junio de 1962:
- Submarino Almirante García de los Reyes S-31, España
- Submarino S-11, España
- Submarino G-7 (S-01), España
- 26 de mayo de 1962:
- Buque escuela Rachid (43), República Árabe Unida
- 27 de julio de 1962:
- 19 de abril de 1963:
- Destructor lanzamisiles HMS Devonshire D-02, Reino Unido
- Destructor HMS Cassandra R-62, Reino Unido
- Petrolero RFA Wave Knight A-249, Reino Unido
- 11 de agosto de 1963:
- Yate Wild Goose, Estados Unidos
- 5 de noviembre de 1963:
- Transatlántico Seven Seas, Alemania
- 11 de diciembre de 1963:
- Cruceros lanzamisiles:
- 30 de abril de 1964:
- Buque de apoyo USS Denebola AF-56, Estados Unidos
- Submarino USS Corporal SS-346, Estados Unidos
- Submarino USS Grampus SS-523, Estados Unidos
- Submarino USS Trout SS-566, Estados Unidos
- Submarino USS Cutlass SS-478, Estados Unidos
- 2 de junio de 1964:
- Buque feria flotante Sakura Maru, Japón
- 31 de julio de 1964:
- Portaaviones USS Enterprise CVAN-65, Estados Unidos
- Crucero lanzamisiles USS Long Beach CGN-9, Estados Unidos
- Crucero lanzamisiles USS Brainbridge DLGN-25, Estados Unidos
- 17 de octubre de 1964:
- Portaaviones USS Independece CVA-62, Estados Unidos
- Crucero lanzamisiles USS Boston CAG-1, Estados Unidos
- Destructor lanzamisiles USS King DLG-10, Estados Unidos
- Destructor lanzamisiles USS Sellers DDG-11, Estados Unidos
- Buque de apoyo USS Mazama AE-9, Estados Unidos
- Petrolero de flota USS Sabine AO-25, Estados Unidos
- 11 de noviembre de 1964:
- Buque Río Pas (ex SS Empire Morn), España
- 21 de noviembre de 1964:
- Crucero HNLMS De Ruyter C-801, Holanda
- Destructor HNLMS Holland D-808, Holanda
- Fragata HNLMS Van Ewijck F-808, Holanda
- Submarino HNLMS Walrus S-802, Holanda
- 25 de noviembre de 1964:
- Paquebote a propulsión nuclear NS Savannah, Estados Unidos
- 9 de julio de 1965:
- 3 de septiembre de 1965:
- Destructor lanzamisiles USS Farragut DLG-6, Estados Unidos
- Destructor USS Keneth D. Bailey DDR-713, Estados Unidos
- Destructor USS Perry DD-844, Estados Unidos
- Buque de apoyo USS Diamond Head AE-19, Estados Unidos
- 20 de octubre de 1965:
- Buque de aprovisionamiento de combate USS Sylvania AFS-2, Estados Unidos
- 29 de octubre de 1965:
- Crucero antiaéreo Colbert C-611, Francia
- 25 de diciembre de 1965:
- Transatlántico Athinai, Grecia
- 5 de marzo de 1966:
- Buque de rescate submarino USS Petrel ASR-14, Estados Unidos
- 9 de julio de 1966:
- Buque escuela Ethiopia A-01, Etiopía
- 17 de mayo de 1967:
- Transatlántico Ivan Franko, Unión Soviética
- 17 de junio de 1967:
- Buque Claudio Sabadell, España
- 17 de noviembre de 1967:
- Portaaviones HNLMS Karel Doorman R-81, Holanda
- Destructor HNLMS Noord Brabant D-810, Holanda
- Destructor HNLMS Limburg D-814, Holanda
- Fragata HNLMS Van Nes F-805, Holanda
- Submarino HNLMS Potvis S-804, Holanda
- Submarino HNLMS Dolfjin S-808, Holanda
- Buque de apoyo HNLMS Poolster A-835, Holanda
- 7 de febrero de 1968:
- Buque oceanográfico USNS Bowditch T-AGS-21, Estados Unidos
- 31 de agosto de 1968:
- Buque escuela Palinuro A-5311, Italia
- 13 de diciembre de 1968:
- Destructores Surcouf D-621 y Chevalier Paul D-626, Francia
- Fragatas Le Lorraine F-768 y Le Picard F-766, Francia
- Petrolero La Saône A-628, Francia
- 23 de agosto de 1969:
- Transatlántico Carmania, Reino Unido
- 27 de agosto de 1969:
- Paquebote Monte Umbe, España
- 6 de mayo de 1970:
- Patrullero Javier Quiroga, España
- 1 de julio de 1970:
- Transatlántico SS Canberra, Reino Unido
- 13 de febrero de 1971:
- Buque portagabarras LASH Italia, Estados Unidos
- 16 de junio de 1971:
- Hidroala Kometa, Unión Soviética
- 14 de septiembre de 1971:
- Crucero La Argentina C-3, Argentina
- 5 de octubre de 1971:
- 6 de julio de 1972:
- Destructor Joseph P. Kennedy Jr. DD-850, Estados Unidos
- Destructor de escolta USS Voge DE-1047, Estados Unidos
- 17 de noviembre de 1972:
- Portaaviones HMS Ark Royal R-09, Reino Unido
- 31 de enero de 1974:
- Fragata Baleares F-71, España
- 17 de enero de 1975:
- Portahelicópteros Dédalo PH-01, España
- Destructor Lepanto D-21, España
- Destructor Jorge Juan D-25, España
- 22 de marzo de 1975:
- Fragata Cataluña F-73, España
- 21 de septiembre de 1975:
- Transatlántico Ellinis, Grecia
- 5 de diciembre de 1976:
- Patrulleros lanzamisiles USS Antelope PG-86, USS Ready PG-87, USS Grand Rapids PG-98 y USS Douglas PG-100, Estados Unidos
- 14 de enero de 1977:
- Portaaeronaves Dédalo PA-01, España
- Destructores, Churruca D-61 y Méndez Núñez D-63, España
- Submarino Almirante Gacía de los Reyes S-31, España
- 20 de agosto de 1977:
- Destructor Aetos D-01, Grecia
- Destructor Leon D-54, Grecia
- 10 de octubre de 1977:
- Fragata USS McCloy FF-1038, Estados Unidos
- 7 de noviembre de 1977:
- Fragata USS Voge FF-1047, Estados Unidos
- 30 de abril de 1978:
- Patrullera lanzamisiles Khadang P-223, Irán
- Patrullera lanzamisiles Paykan P-224, Irán
- Patrullera lanzamisiles Joshan P-225, Irán
- Patrullera lanzamisiles Falakon P-226, Irán
- 23 de diciembre de 1978:
- Buque de asalto anfibio USS Iwo Jima LPH-2, Estados Unidos
- Buque de desembarco USS Plymouth Rock LSD-29, Estados Unidos
- Buque de desembarco de carros USS Fairfax County LST-1193, Estados Unidos
- 5 de enero de 1979:
- Transatlántico MS Achille Lauro, Italia
- 6 de marzo de 1979:
- Crucero lanzamisiles USS Biddle CG-34, Estados Unidos
- Fragata USS McCloy FF-1038, Estados Unidos
- 24 de junio de 1979:
- Crucero lanzamisiles Andrea Doria C-553, Italia
- Destructor Audace D-551, Italia
- Fragatas Canopo F-551, Centauro F-554 y Cigno F-555, Italia
- 11 de agosto de 1979:
- Buque de desembarco USS Mount Vernon LSD-39, Estados Unidos
- 7 de noviembre de 1979:
- Fragata USS Bowen FF-1079, Estados Unidos
- 20 de enero de 1980:
- Destructor Lepanto D-21, España
- Patrullero PVC-117, España (expuesto en tierra)
- 9 de abril de 1980:
- Buque oceanográfico García del Cid, España
- 16 de abril de 1980:
- Portaaviones USS Forrestal CV-59, Estados Unidos
- Crucero lanzamisiles USS Wainwright CG-28, Estados Unidos
- Destructor USS Spruance DD-963, Estados Unidos
- 13 de julio de 1981:
- Crucero lanzamisiles USS Josephus Daniels CG-27, Estados Unidos
- Fragatas USS Connole FF-1056 y USS Paul FF-1080, Estados Unidos
- 27 de noviembre de 1981:
- Fragata USS Oliver Hazard Perry FFG-7, Estados Unidos
- 18 de enero de 1982:
- Buque taller HMS Triumph A-108, Reino Unido
- 25 de septiembre de 1982:
- Patrullero Espalmador PVZ-33, España
- 4 de noviembre de 1983:
- Fragata HNLMS De Ruyter F-806, Holanda
- Fragata HNLMS Kortenaer F-807, Holanda
- Fragata HNLMS Van Kinsbergen F-809, Holanda
- Fragata HNLMS Abraham Crijnssen F-816, Holanda
- Fragata HNLMS Bloys Van Treslong F-824, Holanda
- Fragata HNLMS Jan Van Brakel F-825, Holanda
- Buque de apoyo HNLMS Zuiderkruis A-832, Holanda
- 4 de junio de 1984:
- Patrullero Deva PVZ-29, España
- 4 de abril de 1986:
- Fragata USS Capodanno FF-1093, Estados Unidos
- 18 de abril de 1986:
- Buque escuela El Nasser 956, Egipto
- 4 de mayo de 1986:
- Submarino de asalto Tiburón I (por tierra), España
- 30 de diciembre de 1986:
- Ferri Teleghma, Algeria
- 1 de enero de 1987:
- Ferri Tablat, Algeria
- Ferri Tipasa, Algeria
- 7 de noviembre de 1987:
- Fragata HMNLS Piet Heyn F-811, Holanda
- 29 de enero de 1988:
- Corbeta Descubierta F-31, España
- Buque de desembarco Conde de Venadito L-13, España
- Dragaminas oceánicos Guadalquivir M-43 y Guadiana M-44, España
- Dragaminas costeros Tajo M-24 y Odiel M-26, España
- 6 de febrero de 1988:
- Submarino Tramontana S-74, España
- 15 de octubre de 1988:
- Yate real HMY Britannia A-00, Reino Unido
- Fragata HMS Achilles F-12, Reino Unido
- Fragata Asturias F-74, España
- 24 al 28 de mayo de 1989:
- Llegada de los buques participantes en la Revista Naval y de la ceremonia de la entrega de la bandera de combate del portaaviones Príncipe de Asturias R-11:
- 2 de marzo de 1990:
- Fragata HMS Coventry F-98, Reino Unido
- 16 de mayo de 1990:
- Corbeta Cazadora F-35, España
- 5 de abril de 1991:
- Buque de experimentación de misiles Ile d’Oleron A-610, Francia
- 13 de mayo de 1991:
- Buque escuela / minador Pohjanmaa M-01, Finlandia
- 13 de julio de 1991:
- Nao Santa María, Japón
- 12 al 13 de diciembre de 1991:
- Transbordador Reggio (naufragio), Italia
- 23 de junio de 1992:
- Buque científico NIS Kosmonaut Pavel Belyayev, Rusia
- 15 de octubre de 1992:
- Buque escuela Gorch Fock A-60, Alemania
- 15 de marzo de 1993:
- Buque escuela Khasan (210), Rusia
- 5 de septiembre de 1994:
- Fragata HMS Brilliant F-90, Reino Unido
- Fragata HNLMS De Ryuter F-806, Holanda
- Fragata Hydra F-452, Grecia
- Fragata Numancia F-83, España
- Fragata HNLMS Piet Heyn F-811, Holanda
- Fragata Wandelaar F-912, Bélgica
- Fragata Yavuz F-240, Turquía
- 18 de septiembre de 1994:
- Destructor Mărășești D-111, Rumanía
- 26 de noviembre de 1994:
- Corbeta Descubierta F-31, España
- Buque de desembarco de carros Hernán Cortés L-41, España
- Patrulleros Deva P-29 y Alcanada P-34, España
- 22 de febrero de 1996:
- Fragata Navarra F-85, España
- Fragata HMS Brazen F-91, Reino Unido
- Fragata Karlsruhe F-212, Alemania
- Fragata Thrace F-457, Grecia
- Fragata Espero F-576, Italia
- Fragata HNLMS Karel Doorman F-827, Holanda
- Aviso Commandant Birot F-796, Francia
- 13 de julio de 1996:
- Destructor USS Mitscher DDG-57, Estados Unidos
- 27 de septiembre de 1996:
- Portaaviones Clemenceau R-98, Francia
- 3 de octubre de 1996:
- Goleta Pride of Baltimore II (réplica) – Estados Unidos
- 22 de enero de 1997:
- Buque de asalto anfibio USS Nassau LHA-4, Estados Unidos
- 31 de enero de 1998:
- Portahelicópteros USS Guam LPH-9, Estados Unidos
- 30 de abril de 1998:
- Destructor USS Caron DD-970, Estados Unidos
- 26 de mayo de 1998:
- Transatlántico SS Norway, Bahamas
- 11 de junio de 1998:
- Catamarán Catalonia, Uruguay
- 8 de junio de 1999:
- Destructor USS Peterson DD-969, Estados Unidos
- Destructor Lütjens D-185, Alemania
- Destructor Themistocles D-221, Grecia
- Fragata HNLMS Bloys Van Treslong F-824, Holanda
- Fragata HMS Iron Duke F-234, Reino Unido
- Fragata Kocatepe F-252, Turquía
- Fragata Libeccio F-572, Italia
- Fragata Navarra F-85, España
- 4 de noviembre de 1999:
- Petrolero de flota USNS Leroy Grumman T-AO-195, Estados Unidos
- 26 de noviembre de 1999:
- Corbetas Descubierta F-31, Infanta Elena F-33 y Vencedora F-36, España
- Buque de salvamento Neptuno A-20, España
- Patrulleros Espalmador P-33 y Alcanada P-34, España
- 8 de febrero de 2001:
- Buque biblioteca Logos II, Malta
- 28 de agosto de 2001:
- Buque de reparaciones RFA Diligence A-132, Reino Unido
- 11 de septiembre de 2001:
- Buque escuela ARA Libertad Q-2, Argentina
- 8 de enero de 2002:
- Buque hidrográfico HMS Beagle H-319, Reino Unido
- 7 de marzo de 2002:
- Buque de asalto anfibio HMS Fearless L-10, Reino Unido
- 18 de mayo de 2002:
- Crucero Costa Allegra, Italia
- 15 de enero de 2003:
- Submarino Narval S-64, España
- 4 de noviembre de 2004:
- Fragata Almirante Juan de Borbón F-102, España
- Fragata Canarias F-86, España
- Buque de asalto anfibio Galicia L-51, España
- Patrullero de altura Descubierta P-75, España
- Patrullero Alcanada P-34, España
- Cazaminas Segura M-31, España
- 10 de octubre de 2005:
- Crucero Maxim Gorkiy, Rusia
- 30 de noviembre de 2005:
- Buque teatro Azart, Holanda
- 9 de febrero de 2007:
- Buque de apoyo a cazaminas Sokullu Mehmet Pasa A-577, Turquía
- Cazaminas Alanya M-265, Turquía
- Cazaminas Evropi M-62, Grecia
- Cazaminas Sulzbach-Rosenberg M-1062, Alemania
- Cazaminas Termoli M-5555, Italia
- Cazaminas Sella M-32, España
- 8 de abril de 2007:
- Crucero Vistamar, San Vicente y las Granadinas
- 11 de julio de 2007:
- Buque escuela Amerigo Vespucci A-5312, Italia
- 6 de diciembre de 2007:
- Trimarán Earthrace, Nueva Zelanda
- 7 de diciembre de 2007:
- Velero Bounty, Estados Unidos
- 23 de noviembre de 2009:
- Fragata HMS Cumberland F-85, Reino Unido
- 11 de octubre de 2010:
- Buque escuela Sørlandet, Noruega
- 19 de junio de 2011:
- MY Steve Irwin, Holanda
- MV Brigitte Bardot, Australia
- 14 de septiembre de 2011:
- Buque escuela Cuauhtémoc BE-01, México
- 8 de octubre de 2013:
- Fragatas Álvaro de Bazán F-101 y Blas de Lezo F-103, España
- 4 de abril de 2015:
- Patrullero Toralla P-81, España
- 26 de mayo de 2015:
- Buque escuela Golden Bear III, Estados Unidos
- 13 de junio de 2015:
- Buque de asalto anfibio Castilla L-52, España
- Patrullero de altura Infanta Elena P-76, España
- 10 de septiembre de 2015:
- Buque escuela Sedov, Rusia
- 2 de diciembre de 2015:
- Crucero Crystal Serenity (Crystal Cruises), Bahamas
- 5 de febrero de 2016:
- Aviso Commandant Bouan F-797, Francia
- 29 de agosto de 2016:
- Crucero Minerva, Nassau
- 11 de agosto de 2017:
- Yate Thalita G., Bermuda
- 2 de octubre de 2017:
- Buque C-Star, Yibuti
- 10 de octubre de 2017:
- Fragata Navarra F-85, España
- Cazaimnas Segura M-31 y Sella M-32, España
- 22 de diciembre de 2017:
- Fragata Shtandart (réplica), Rusia
- 20 de marzo de 2018:
- Cúter Mutin A-652, Francia
- 23 de marzo de 2018:
- Velero Kruzenshtern, Rusia
- 18 de abril de 2018:
- Yate MY Haida, Islas Caimán
- 20 de abril de 2018:
- Yate Sherakhan, Holanda
- 27 de enero de 2019:
- Ferri Hypatia de Alejandría (primera escala), Chipre
- 22 de febrero de 2019:
- Corbeta Infanta Cristina P-77, España
- 2 de abril de 2019:
- Destructor HMS Dragon D-35, Reino Unido
- 9 de abril de 2019:
- Transbordador Ciudad de Mahón, España
- 1 de mayo de 2019:
- Crucero Seven Seas Navigator, Nassau
- 2 de mayo de 2019:
- Buque escuela Belem, Francia
- 20 de mayo de 2019:
- Buque escuela Mircea, Rumanía
- 7 de julio de 2019:
- Yate de expedición Legend, Islas Marshall
- 20 de julio de 2019:
- Buque de desembarco de carros Bayraktar L-402, Turquía
- 31 de julio de 2019:
- 13 de septiembre de 2019:
- Fragata Languedoc D-653, Francia
- 2 de octubre de 2019:
- Submarino HNLMS Zeeleeuw S-803, Holanda
- 4 de octubre de 2019:
- Goleta Tara, Francia
- 8 de octubre de 2019:
- Patrullero de altura Alborán P-62, España
- 21 de octubre de 2019:
- Buque oceanográfico DSSV Pressure Drop, Islas Marshall
- 2 de noviembre de 2019:
- Crucero The Zenith, Malta
- 23 de enero de 2020:
- Buque oceanográfico DSSV Pressure Drop, Islas Marshall
- 31 de enero de 2020:
- Fragata Hamburg F-220, Alemania
- 19 de noviembre de 2020:
- Buque Eco Valencia, Italia (primera escala)
- 3 de enero de 2021:
- Crucero Mardi Grass, Bahamas (primera escala)
- 6 de junio de 2021:
- Buque escuela Intermares A-41, España
- 10 de octubre de 2021:
- Fragata Numancia F-83, España
- Cazaminas Sella M-32 y Tambre M-33, España
- 18 de octubre de 2021:
- Crucero Sea Cloud, Malta
- 29 de noviembre de 2021:
- Destructor Defender D-36, Reino Unido
- 25 de febrero de 2022:
- Buque escuela Kapitan Borchard, Polonia
- 15 de marzo de 2022:
- Buque escuela Juan Sebastián de Elcano A-71, España
- 4 de mayo de 2022:
- Crucero Wonder of the Seas, Bahamas
- 13 de mayo de 2022:
- Fragata Aconit F-713, Francia
- Buque de apoyo a buzos Acheron A-613, Francua
- 10 de junio de 2022:
- Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides A-33, España
- 25 de julio de 2022:
- Ferry Ciudad de Barcelona, España
- 1 de agosto de 2022:
- Patrulleros Jugurtha P-610 y Sophonisbe P-613, Túnez
- 11 de octubre de 2022:
- Fragata Canarias F-86, España
- 27 de octubre de 2022:
- Velero Götheborg, Suecia
- 14 de noviembre de 2022:
- Galeón Andalucía, España
- Nao Victoria, España
- Pailebote Pascual Flores, España
- 3 de marzo de 2023:
- Fragata HNLMS De Zeven Provinciën F-802, Países Bajos
- 24 de abril de 2023:
- Patrullero de altura Luigi Dattilo CP-940, Italia