Una visita del norte

Era un lunes 13 de mayo de 1991 cuando un nuevo buque de guerra visitaba el puerto de la Ciudad Condal, provenía de un país del norte de Europa y esta iba a ser su primera y única visita a Barcelona. Se trataba del minador Pohjanmaa (M-01) de la Armada de Finlandia (o Merivoimat en finés).

Pohjanmaa M01 02 - 13-05-1991 - CBV
Llegada del Pohjanmaa al puerto de Barcelona (imagen de Camil Busquets)

El minador Pohjanmaa se encontraba realizando un crucero de instrucción que comenzó el 1 de mayo de 1991 en Helsinki y finalizaría el 19 de junio en el mismo punto de partida. Durante el viaje que duró 49 días visitó, además de Barcelona, los puertos de Burdeos, Den Helder y El Pireo.

Este no era el primer buque de guerra del norte de Europa aledaño a los mares del Báltico, Norte y Noruego en visitar el puerto de Barcelona, aunque son difíciles de ver por estos lares alguno sí que ha llegado hasta aquí. Por ejemplo desde principios del siglo XX hasta hoy en día el puerto de la Ciudad Condal ha sido visitado por dos buques de guerra daneses, dos finlandeses, cuatro noruegos, cinco suecos, tres polacos, dejando a un lado Alemania que sí ha tenido una destacada presencia naval, al menos mucho mayor que los anteriormente citados.

Uno de los barcos daneses que nos visitó fue el acorazado de costa Niels Juel durante la Exposición de 1929 y en tiempos más recientes lo hizo el buque de apoyo Absalon (L-16) en 2016.

Niels Juel BCN 1929 02 - ANC
El Niels Juel recién llegado días antes de la inauguración de la Exposición de 1929 (Archivo Nacional de Cataluña)

La Real Marina de Noruega también desplazó un acorazado para la Exposición de 1929, el Tordenskjold y más adelante en 1992 y 1995 nos visitaron las fragatas Bergen (F-301) y Narvik (F-304).

Tordenskjold - MMB
El Tordenskjold en Barcelona (imagen del Museo Marítimo de Barcelona)

En cambio la Marina sueca ha tenido una importante presencia en la Ciudad Condal, en 1921 nos visitó el crucero Fylgia, para la Exposición de 1929 vino el acorazado Oscar II, en 1961 llegó la pareja de destructores Öland (J-16) y Östergötland (J-20), el minador Carlskrona hizo su primera visita en 1994 que repitió en el año 2000 y la goleta escuela Falken (S-02).

Falken S-02
La goleta HMS Falken (Antoni Casinos Va)

Y por último la Armada de Polonia ha hecho acto de presencia por estas aguas con el buque oceanográfico Arctowski (266) en 2011 y los buques escuela Iskra en 2012 y Wodnik (A-251) en 1999 y 2015.

Iskra - 2012 - ACV
La Iskra atracada frente al Maremagnum (Antoni Casinos Va)

Ahora es el turno de Finlandia con el Pohjanmaa (M-01) que realizó la primera visita de un buque de guerra de esta nación en 1991 y en 2014 otro buque finés, el cazaminas Uusimaa (05) nos visitaría en 2014.

Las defensas de costa de Finlandia

La defensa de las costas finlandesas durante la guerra fría se basó en tres elementos: las minas para asegurar la zona a defender, las patrulleras lanzamisiles para desbordar al enemigo mediante un ataque por saturación y la artillería de costa que protegería las zonas de interés de posibles desembarcos enemigos. Con el Pohjanmaa se renovó la flota de minadores que tan solo contaba con el Ruotsinsalmi y el Hämeenmaa, una fragata soviética de la clase Riga que también ejercía como minador.

Hameenmaa
Fragata Hämeenmaa a principios de los años ’80, nótese la inusual posición del sistema CIWS en la proa (Rabbesandelin vía Wikipedia)

En cuanto a su fuerza de lanchas lanzamisiles, la marina disponía en el momento de poner en servicio al Pohjanmaa de cuatro lanchas de ataque la clase Helsinki armadas con misiles Saab RBS-15 y otras cuatro lanchas de la clase Tuima adquiridas en la Unión Soviética y armadas con misiles SS-N-2A Styx.

Helsinki - WK
Una lancha de ataque Turku de la clase Helsinki
Tuima - WK
Lancha Tuima (Rabbesandelin vía Wikipedia)

En lo referente a sus defensas de costa en tierra están equipados con cañones de 130 mm. del modelo 130 53 TK y móviles 130 K 54 y 130 K 90-60, además se han modernizado con misiles antibuque lanzados desde tierra de los modelos Spike-ER y MTO-85M montados en camiones.

El Pohjanmaa

Fue construido por los astilleros finlandeses Wärtsilä Helsinki shipyard siendo botado el 28 de agosto de 1978 y entregado el 8 de junio de 1979 con el nombre de Pohjanmaa. Hasta esa fecha fue el primer barco de guerra de este país en ser nombrado así en recuerdo a unas antiguas embarcaciones de guerra del siglo XVIII llamadas pojama o pojanmaa, diseñadas para reemplazar a las galeras existentes y patrullar las costas de Finlandia y Svealand contra la armada rusa.

Pohjanmaa M01 01 - 13-05-1991 - CBV
Otra imagen del Pohjanmaa del desaparecido divulgador naval Camil Busquets

El minador Pohjanmaa desplazaba 1.450 toneladas con una eslora de 78,6 metros por 11,2 metros de manga y 3,3 metros de calado. Era propulsado por dos motores Wärtsilä Vasa 16V22 de 5.740 HP. que conectados a dos ejes le dan una velocidad máxima de 19 nudos y una autonomía de 3.500 millas náuticas. Dotación, 70 tripulantes con una capacidad máxima de 120 cuando su cometido es la instrucción.

Pohjanmaa M01 04 - 13-05-1991 - CBV
Detalle de la roda del Pohjanmaa, su casco estaba calificado como de clase 1A según la norma finlandesa-sueca por lo que puede navegar todo el año (Camil Busquets)

Su armamento constaba de un cañón Bofors de 50/70 mm. Mk.1 (originalmente embarcaba un cañón de 120 mm.), un cañón Bofors de 40/70 mm., dos dobles Sako de 23/87 mm., dos ametralladoras NSV de 12,7 mm., dos lanzadores de cohetes antisubmarinos RBU-120, dos raíles para cargas de profundidad y otros cuatro para un total de 150 minas navales del modelo Sea Mine 2000.

Pohjanmaa M01 03
El Pohjanmaa  abriendo fuego con su cañón original de 120 mm. (vía revista Kylkirauta)

Su electrónica embarcada era de un radar de descubierta aérea Signal DA-05, un sistema de dirección de tiro optrónico Phillips 9LV 220 y un sonar de casco Simrad. Además cuenta con un sistema ESM Argo Systems, señuelos Philas y bengalas IR.

Un reportaje del Pohjanmaa desde el perfil de Youtube de las Fuerzas de Defensa de Finlandia

Un nuevo buque insignia

Por su tamaño se convirtió en el buque insignia de la flota finlandesa con base en Upinniemi y sustituyó como buque insignia a su antecesor y el también minador, Ruotsinsalmi, dado de baja en 1975 y como buque escuela a la fragata antiaérea Matti Kurki (ex HMS Porlock Bay).

Ruotsinsalmi on laskenut ankkurin taistelum��si�dotellessa.
El minador Ruotsinsalmi entró en servicio en 1941 y causó baja en 1975.
Matti Kurki
Buque escuela Matti Kurki (vía Merivoimat)

A pesar de que fue diseñado como un minador, ha desarrollado otras tareas tan dispares como buque escuela, patrullero, cazasubmarinos y escolta. Sin embargo sus misiones no se han limitado a aguas costeras y de jurisdicción de Finlandia, una vez al año realizaba cruceros de instrucción haciendo escalas por puertos del mar del Norte y de la costa Atlántica llegando a cruzar el océano hasta el puerto brasileño de Belém, y en el otro extremo viajó hasta Grecia llegando a cruzar por el canal de Corinto.

En 1982 rescató a la tripulación del mercante marroquí El Monsour Dabh y su tripulación fue llevada a Almería (Gerolf Drebes vía Shipspotting.com)

Como buque insignia de Finlandia y durante uno de sus cruceros de instrucción participó en la International Fleet Review, concretamente en la del año 2005 que coincidió con el 200 aniversario de la batalla de Trafalgar.

Pohjanmaa M01 05
En el año 2007 el barco fue modernizado y recibió un nuevo esquema de color (vía Merivoimat)

En el 2011 el Pohjanmaa se embarcó en una ambiciosa y compleja misión, cambiaron las gélidas aguas del norte de Europa por las cálidas y complejas del Golfo de Adén para participar en la Operación Atalanta; y aunque Finlandia no es un miembro activo ni pertenece a la OTAN pero sí que forma parte del programa de la Asociación para la Paz desde 1994 y ha colaborado en otros despliegues internacionales como los de Afganistán y Kosovo.

Resumen de la actividad y misión del Pohjanmaa en la operación Atalanta vía perfil de Youtube de las Fuerzas de Defensa de Finlandia

En este despliegue el minador Pohjanmaa y su tripulación se hicieron valer contra los piratas, el 6 de abril de 2011 se localizó a una embarcación que se sospechó podría actuar como buque nodriza. Se le advirtió por radio que detuvieran sus motores y se prepararan para ser abordados pero no hubo ninguna respuesta, por este motivo fueron disparados diversos proyectiles a unos metros de su proa para disuadirlos y parece que funcionó. El posterior registro del buque sacó a la luz armas y suministros directamente relacionados con la piratería y sus 18 tripulantes fueron detenidos y encarcelados. En cuanto al barco pirata, se ordenó desde el mando de la operación Atalanta su hundimiento, hecho que se hizo efectivo el 9 de abril.

Pohjanmaa M01 07
El Pohjanmaa con su captura (vía Ruotuväki)
Pohjanmaa M01 06
Destrucción del barco pirata, al fondo el Pohjanmaa (vía yle)

Salvado del desguace

A su regreso a casa ya no le quedaban muchos años más de servicio y ya se le estaba buscando un sustituto que fue el también minador Hämeenmaa, de porte similar al Pohjanmaa y mucho más moderno.

Hämeenmaa 02
El Hämeenmaa fue su sustituto, su diseño recuerda al Pohjanmaa (Kahvilokki vía Wikipedia)

El Pohjanmaa causó baja a finales de 2013 y se puso a la venta, pronto salieron algunos interesados como la Armada de Estonia o la croata e incluso la empresa de servicios marítimos Alfons Håkans pero no se llegó a un acuerdo de venta. A finales de 2015 ya estaba cerrado el contrato para su desguace en Finlandia, para sufragar los gastos se venderían sus motores y algunos otros elementos y el corte de chapa tenía que haber empezado en 2016 pero se salvó en el último momento.

Una empresa estatal finlandesa llamada Meritaito Oy salvó al Pohjanmaa de pasar por el soplete. Fue llevado a los astilleros Western Shipyard en Salo para ser convertido en un buque de investigación, perdió su armamento y cualquier referencia a su pasado militar como su característico gris naval de buque de guerra y adoptó los colores blanco y azul de esta compañía civil, y a día de hoy sigue dando servicio con la bandera de Finlandia pero con otro cometido.

Pohjanmeri 01
También perdió su nombre de guerrero y ahora se llama Pohjanmeri que significa Mar del Norte en finés (Arctia Group)

Merivoimat

 

 

Más información:
Ficha del minador Pohjanmaa en la Wikipedia en finés
Artículo de la historia del minador Pohjanmaa «Miinalaiva Pohjanmaa Suomen paras sotalaiva 1979–2013» de Mika Raunu en la revista Kylkirauta 3/2013 página 14, en finés (PDF)
Flota de Arctia Group

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s