Un error fatal

A las 10.30 horas del 18 de septiembre de 1904 una nueva señal se izaba en el telégrafo óptico del vigía del castillo de Montjuich, esta era una señal poco común y apenas utilizada. Según el manual que confeccionó el vigía Agustí Mauri, fallecido hacía unos pocos años atrás, correspondía a la señal Nº 22 cuya descripción era: «El vapor de guerra extranjero señalado es ruso».

Señal 022

Y efectivamente, una vez el vapor estuvo ya situado frente a la bocana pendiente de la llegada del práctico se confirmó que la vista del vigía aún era buena, además el barco se identificó como el buque hospital Orel ruso. Amarró sus cabos de popa en las argollas del Dique del Este y ahí permaneció hasta el 1 de noviembre.

Orel 02
Buque hospital Orel en el puerto de Barcelona (vía revista Vida marítima)

El Orel fue un moderno buque hospital construido, o adaptado, a tiempo para la guerra ruso-japonesa de 1904-05, acompañó al 2º Escuadrón del Pacífico de la Marina de guerra rusa hasta la zona de guerra y cometió un grave error que llevó a la derrota del Imperio Ruso en el estrecho de Tsushima.

El Orel

La construcción del Orel fue financiada por los vecinos de la provincia de Oriol y los astilleros encargados de ello fueron los de R & W Hawthorn, Leslie & Co. Ltd. Sería puesto a flote el 26 de septiembre de 1889 y entregado a la Flota Voluntaria (o Dobroflot) el 24 de febrero de 1890.

Tenía una eslora de 138 metros por 14,6 metros de manga y 7,3 metros de calado. Era propulsado por dos máquinas a vapor de triple expansión y 9.600 CV. que le daban 18 nudos de velocidad. Dotación, 207 tripulantes.

Antes que buque hospital fue empleado para transportar pasaje y carga en la línea de Odessa a Vladivostok. El mismo zar Nicolás II y su familia lo utilizaron en más de una ocasión para viajar de Sebastopol a Yalta y en 1900 fue utilizado para transportar tropas chinas para reprimir a la rebelión de los bóxers. Dos años más tarde, debido a su baja rentabilidad quedaría inmovilizado en el puerto de Odesa, pero pronto se le encontraría un nuevo uso como crucero auxiliar. Para su nuevo cometido recibió algunas piezas de artillería: 3 cañones de 120 mm., 12 de 75 mm. y 6 de 47 mm.

El buque hospital

En 1903 tras una breve estancia en la zona del Lejano Oriente, volvió a Odesa cuando comenzó la guerra ruso-japonesa y su siguiente viaje lo haría con rumbo a Tolón para ser convertido a buque hospital en los astilleros de Forges et Chantiers de la Mediterranee en La Seyne. Los costes de su conversión fueron asumidos por la Cruz Roja francesa, mientras que la Cruz Roja rusa aseguró su mantenimiento durante el tiempo en el que el buque funcionara como hospital.

Su casco fue pintado de blanco, el único color que llevaba su casco era una línea roja encarnada a la altura del trancanil y las cruces rojas pintadas en sus dos chimeneas. En cuanto al personal médico constaba de 86 médicos, 20 enfermeras, 10 camilleros y 15 asistentes.

OREL (Russian hospital ship, 1890-?)
El Orel (Naval History and Heritage Command)

En sus instalaciones podían atender a 444 pacientes, disponían de sala de operaciones, dos salas de aislamiento para casos con enfermedades contagiosas, laboratorio, sala de radiografía, sala de autopsias y depósito de cadáveres, además todas las salas estaban perfectamente ventiladas y disponían de calefacción, incluso en popa tenían un establo con cuatro vacas.

Orel 03
Las instalaciones para los heridos garantizaban su máxima comodidad (vía revista Vida maritima)
Orel 04
Y disponía del mejor equipamiento médico (vía revista Vida marítima)

A bordo embarcaban una serie de pequeñas embarcaciones propulsadas a vapor, con ellas podrían rescatar a los náufragos y heridos después de una batalla.

En la guerra

A su partida de Barcelona el Orel pone rumbo a Tánger, allí llega el 3 de noviembre y se uniría al 2º Escuadrón del Pacífico de la Marina de guerra rusa, al zarpar de Tánger pusieron rumbo al Lejano Oriente.

Durante su permanencia en la zona de conflicto cometió un grave error la madrugada del 14 de mayo de 1905, quizás al navegar como buque hospital no tuvo en cuenta que debió apagar las luces cuando navegaba integrado en la escuadra rusa, y evidentemente fue detectado por el crucero auxiliar japonés Shinano Maru. El crucero auxiliar japonés identificó al Orel y más tarde localizaron a la escuadra rusa desencadenando la definitiva batalla de Tsushima.

Batalla reproducida en la serie de televisión «Saka no ue no kumo»

Sin embargo, el buque hospital Orel acabaría por ser detenido por fuerzas japonesas y confiscado. El motivo fue que observaron que el Orel se mantuvo dentro de la escuadra rusa y presumiblemente participó en las actividades militares de la misma. El gobierno japonés consideró que habían violado la Convención de La Haya, que en uno de sus artículos prohíbe la utilización militar de estos buques.

A partir de aquí el destino del Orel es algo confuso, parece ser que operó como buque hospital en el puerto de Kure, más tarde se lo reclasifica como vapor y a partir de 1906 es vendido a la naviera Toyo Kisen y lo renombran a Kusuho Maru, terminando sus días desguazado en Japón.

Kusuho Maru
El Kusuho Maru encalanado.

 

Más información:
Artículo «El ‘Orel’, hospital flotante ruso» publicado en la revista Vida marítima del 10 de octubre de 1904
Datos adicionales del buque hospital en la Wikipedia rusa

Anuncio publicitario

Un comentario en “Un error fatal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s