El día 27 de enero de 2017 realizaba su entrada al puerto de Barcelona el aviso de la marina de guerra francesa Commandant Birot (F-796) dispuesto a realizar una breve visita de cortesía al puerto de la ciudad Condal. Procedió a amarrar sus cabos en el Muelle de Barcelona paramento este junto al edifico del World Trade Center, en donde permaneció hasta el día 30 de enero.

El aviso Commandant Birot pertenece a la clase d’Estienne d’Orves o también llamada Tipo A-69, de los que se construyeron 20 unidades desde 1972 a 1984 y de los que 17 fueron utilizados en la Marina Nacional francesa y 2 fueron comprados por la marina de Sudáfrica pero nunca fueron entregados debido a las sanciones de la ONU contra este país sudafricano, estos 2 avisos fueron vendidos posteriormente a la Armada de Argentina más 1 tercer buque construido en Francia que formaron la clase Drummond.

El diseño de la serie d’Estienne d’Orves está basado en las corbetas portuguesas de la clase João Coutinho diseñadas por el ingeniero naval Rogério de Oliveira. Estos nuevos buques vinieron a sustituir a los patrulleros tipo PC de origen norteamericano y los escoltas costeros de las clases Le Fougueux y L’Adroit de construcción francesa cuyo diseño estaba basado en los patrulleros tipo PC. Su perfil de misión son las tareas de patrullero oceánico pudiendo ejercer como buque antisubmarino, escolta oceánico o guardacostas.
El Commandant Birot
El aviso Commandant Birot lleva el nombre en honor al marino militar francés Roger Birot (1906-1942) que participó en la evacuación de Dunkerque y en la Batalla del Atlántico. Su última navegación la emprendería el 31 de mayo de 1942 al mando de la corbeta Mimosa (K-11) de la clase Flower perteneciente a las fuerzas navales de la Francia Libre. Su misión era la de escoltar al convoy ONS-100 con destino a Estados Unidos pero no llegarían muy lejos. La noche del 8 al 9 de junio el convoy sería atacado por el submarino alemán U-124 y la Mimosa recibiría el impacto de uno de sus torpedos a la altura de la sala de máquinas, la detonación hizo explotar a las calderas de la corbeta y se hundió en tres minutos por popa. Todo aconteció tan deprisa que no dio tiempo a asegurar las cargas de profundidad que detonaron poco después matando a la gran mayoría de supervivientes que se hallaban en el agua, incluido a su capitán. Tan solo se salvaron cuatro marineros.

El aviso
El aviso Commandant Birot desplaza 1.250 toneladas, con una eslora de 80,5 metros por 10,3 metros de manga y 3,2 metros de calado. Es propulsado por 2 motores diesel Semt-Pielstick 12 PC 2.2 V de 6000 hp. cada uno, a dos ejes y velocidad máxima de 23,4 nudos, autonomía de 4.500 millas náuticas a 14 nudos. Dotación: 95 tripulantes.
Su armamento consta de 1 cañón bivalente de 100/55 mm. CADAM; 2 montajes sencillos de 20 mm GIAT F.2, 4 ametralladores de 12,7 mm.; misiles: 1 lanzador doble para misiles antiaéreos de corto alcance SIMBAD de guiado infrarrojo, 4 lanzadores de misiles MM-38 Exocet; torpedos: 4 lanzadores de 533 mm. para torpedos L5 mod. 4.

Y sus equipos electrónicos son 1 radar de descubierta aérea y de superficie Thompson-CSF DRBV-51A, 1 radar de navegación DRBN-34 o DRBN-38 o Kevin Hughes 1007; 1 radar de dirección de tiro Thompson-CSF DRBC-32E; ESM ARBR-16, sistema Dagaie para lanzamiento de bengalas y señuelos, lanzador de señuelos antitorpedo SLQ-25 NIXIE; sonar DUBA-25.

Historial
El aviso Commandant Birot, con puerto base en Tolón, ha participado en incontables misiones tanto nacionales como extranjeras llegando a recalar en el puerto de la ciudad Condal en al menos diez ocasiones y su reducido tamaño no le ha impedido que navegara por todo el mundo incluidas las remotas posesiones francesas de ultramar.
Durante sus últimos años más próximos a la visita de 2017 destaca la interceptación, en enero de 2017, al mercante Luna S de 1.500 toneladas de peso muerto y registrado en Tanzania. Sobre buque cayó la sospecha de que podía estar siendo utilizado para transportar droga a lo largo y ancho del Mar Mediterráneo. Después de efectuarle un concienzudo rastreo de su ruta y tras obtener una autorización de las autoridades de Tanzania para abordar el buque en aguas internacionales, un comando de la marina francesa a bordo del Commandant Birot se dispuso a abordar al mercante Luna S pero quizás no esperaban la reacción de la tripulación.
Al verse amenazados por el comando francés prendieron fuego a la carga del barco con cocteles molotov y abrieron los grifos del fondo situados en la sala de máquinas. El fuego se extendió rápidamente, evidentemente no hubo ningún intento para extinguirlo, y alcanzó el castillo de popa y el puente de mando en pocos minutos. Desde el Commandant Birot se intentó sofocar el fuego y más tarde llegaría el buque auxiliar argelino El Moussif para ayudar en las tareas de extinción. De los 110 tripulantes que iban a bordo del aviso francés, 65 tuvieron que turnarse durante horas para extinguir el incendio del mercante, tanto desde el aviso como a bordo del Luna S mediante bombas móviles.

Una vez extinguido el incendio y habiendo controlado la inundación los comandos procedieron al registro del buque en busca de la confirmación de la sospecha a pesar de la clara evidencia por el olor que manaba del incendio del barco.

El Commadant Birot y su tripulación repetirían una misión similar junto al patrullero Jean François Deniau (DF-P3) de la flota de la Garde-Côtes des douanes françaises con la incautación de un cargamento de 7,4 toneladas de cannabis frente a las costas de Argelia en mayo de 2019. Pero para el pequeño aviso todas las misiones son importantes como la emprendida con la Operacion Triton bajo el mando de Frontex logró rescatar en mayo de 2015 a 514 migrantes.
El aviso Commandant Birot aun sigue en servicio en la Marine Nationale es uno de los dos últimos avisos en ser construidos y con casi cuarenta años de vida aun tendrá que esperar hasta 2025 para ser reemplazado.
Más información:
Ficha del aviso Commadant Birot en la página web de Netmarine.net vía Archive.org (el enlace puede caducar)
El asalto al Luna S en la página web oficial de la Marine Nationale