El día 27 de julio de 2018 hacían su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía, los buques de guerra de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa del Japón Kashima (TV-3508) y Makinami (DD-112), ambos procedieron a atracar en el muelle de Barcelona paramento norte el Kashima y paramento este el Makinami, lugar en el que permanecerán hasta el día 31 de julio.

Esta división naval japonesa se encuentra en pleno crucero de instrucción de guardiamarinas alrededor del mundo, al mando de la flotilla se encuentra el contralmirante Iroyuki Izumi que a su vez es el director de la Academia Naval de Etajima en la ciudad de Hiroshima.

Los buques Kashima y Makinami proceden del puerto saudí de Yeda, del que partieron el día 17 de julio y llegan a Barcelona en el 150 aniversario de relaciones diplomáticas entre España y Japón. Durante su estancia en la ciudad Condal la dotación de ambos navíos participará en diversos actos culturales, destacando el concierto con el que obsequiarán a los barceloneses el próximo domingo día 29 de julio, la banda de música de la Escuela Naval se dirigirá al Portal de la Paz frente al monumento a Colón a las 12 horas en donde ofrecerán un recital de una hora.
Sus siguientes destinos previstos, salvo alguna contingencia, serán:
– Estocolmo (Suecia), del 13 al 16 de agosto
– Helsinki (Finlandia), del 17 al 20 de agosto
– Portsmouth (Reino Unido), del 25 al 28 de agosto
– Norfolk (Estados Unidos), del 9 al 13 de septiembre
– Manzanillo (México), del 29 de septiembre al 2 de octubre
– Pearl Harbor (Estados Unidos), del 12 al 16 de octubre
– Yokosuka (Japón), 30 de octubre y final del viaje
Buque escuela Kashima
El buque escuela Kashima con numeral TV-3508, es único en su tipo y tan sólo se construyó una unidad siendo el buque insignia de la flota de instrucción de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa del Japón con su puerto base ubicado en Kure en la prefectura de Hiroshima.

Este es el tercer buque en llevar este nombre en honor al distrito de Kashima en la prefectura de Ibaraki, los anteriores fueron un acorazado pre-dreadnought de 1906 y un crucero ligero de 1940.
Características técnicas
Clase: Kashima
Tipo: Buque escuela
Astillero: Hitachi Zosen Corporation, Japón
Botadura: 23 de febrero de 1994
Alta: 26 de enero de 1995
Desplazamiento: 4.050 toneladas estándar
Dimensiones: 143 x 18 x 4,6 metros.
Propulsión: Sistema CODOG (COmbined Diesel Or Gas, propulsión combinada de diesel o gas), dos motores diesel Mitsubishi S16U-MTK de 8.000 hp. más dos turbinas a gas Rolls-Royce Spey SM1C de 26.150 hp., a dos ejes; velocidad máxima de 25 nudos y autonomía 7.000 millas náuticas a 18 nudos.
Dotación: 370 tripulantes, incluidos 140 guardiamarinas.
Armamento: 1 cañón OTO Breda de 76 mm., 2 lanzatorpedos triples de 324 mm. y 4 cañones de saludo de 40 mm.
Electrónica: Radar de descubierta aérea y de superficie Melco OPS-14C, radar de descubierta de superficie JRC OPS-18-1, de navegación Fujitsu OPS-19, radar de control de tiro Tipo 2-22; sonar de casco.
Aeronaves: dispone de cubierta de vuelo a popa para operar con un helicóptero de tipo ligero o medio.

Destructor Makinami
El destructor Makinami pertenece a la clase Takanami que a su vez es una evolución de la clase Murasame. Los destructores de la clase Takanami fueron construidos en el periodo comprendido entre el año 2000 a 2004 y se produjeron un total de cinco unidades.
Su cometido principal es la guerra antisubmarina, pudiendo ejercer también tareas de defensa aérea y guerra de superficie.
Las diferencias más destacadas con respecto a la anterior serie de la clase Murasame son una mejora sustancial en su electrónica con la instalación del radar de descubierta aérea tridimensional OPS-24, una mayor capacidad artillera gracias a su cañón OTO Breda de 127 mm. frente al de 76 mm. del Murasame y la sustitución de los lanzadores de misiles VLS de los modelos Mk. 41 (para 16 misiles ASROC) y Mk. 48 (para 16 misiles ESSM) por uno más polivalente Mk. 41 de 32 celdas.

El destructor Makinami DD-112 es el tercer buque en llevar este nombre, el primero fue un destructor de la clase Yagumo de 1941 y el segundo fue otro destructor de la clase Ayanami de 1960.
Características técnicas
Clase: Takanami
Tipo: Destructor
Astillero: IHI Marine United, Yokohama, Japón.
Botadura: 8 de agosto de 2002
Alta: 18 de marzo de 2004
Desplazamiento: 6.400 toneladas a plena carga.
Dimensiones: 151 x 17,4 x 5,3 metros.
Propulsión: Sistema COGOG (COmbined Gas or Gas, propulsión combinada de gas o gas), 2 turbinas a gas Ishikawajima Harima LM-2500 de 41.630 hp. más otras dos turbinas a gas Kawasaki Rolls Royce Spey SM1C de 43.000 hp. a dos ejes, su velocidad máxima es de 30 nudos.
Dotación: 175 entre oficiales y marineros.
Armamento: 1 cañón OTO Breda de 127/54 mm., dos sistemas CIWS Phalanx Mk. 15 de 20 mm., 2 lanzadores cuádruples para misiles antibuque Tipo 90/SSM-1B, 1 lanzador VLS Mk. 41 de 32 celdas para misiles antiaéreos RIM-162 ESSM y/o misiles antisubmarinos RUM-139 VL-ASROC, 2 lanzatorpedos triples de 324 mm. HOS-302 para torpedos antisubmarinos Mk. 46 mod. 5.

Electrónica: Radar de descubierta aérea tridimensional Melco OPS-24B, radar de descubierta de superficie JRC OPS-28D, dos radares de dirección de tiro FCS 2-3B y un radar de navegación OPS-20. Sonar de casco OQS-5 y sonar remolcado OQR-2.
Sistemas ECM/ESM: Nec NOLQ-2/3, lanzadores de señuelos Mk.36 SRBOC y contramedidas activas antitorpedo SLQ-25 Nixie.

Aeronaves: dispone de cubierta de vuelo a popa y hangar para operar con un helicóptero Mitsubishi H-60 / SH-60J(K) Seahawk.