El día 6 de abril de 2018 hacía su entrada por la bocana norte del puerto de Barcelona, en visita de cortesía, el patrullero de la Marina Nacional francesa L’Adroit P-725 que procedió a atracar en el Muelle de Barcelona paramento este, junto al edificio del World Trade Center, en donde permanecerá hasta el día 9 de abril.

El patrullero L’Adroit fue construido originalmente con el nombre de Hermes y bautizado con su actual nombre el mismo día que se entregaba a la Marina Nacional francesa. Como nota histórica, cabe recordar que aviones del portaaviones inglés HMS Hermes torpedearon al acorazado Richelieu en Dakar en julio de 1940 y dicho nombre aún evoca algunos malos recuerdos en la Marina Nacional francesa.
Este es el octavo buque en llamarse Adroit desde 1671, la etimología de este nombre vendría a significar diestro o hábil.
Este patrullero de altura o OPV (Offshore Patrol Vessel) es un derivado de los patrulleros de la clase Gowind, siendo el L’Adroit del tipo Gowind OPV-90.
Fue diseñado para misiones de patrulla marítima, tareas de vigilancia, policía en la mar, inserción de comandos, guardapescas y lucha contra la pesca ilegal.

Este buque no fue encargado por la Marina Nacional francesa, si no que fue diseñado y construido por y para la DCNS con fondos propios de los astilleros. Los astilleros y la Marina Nacional francesa llegaron a un acuerdo de préstamo del buque para probar sus capacidades operativas en condiciones reales en un periodo determinado, de esta manera los astilleros se aseguraban la venta de más unidades bajo el lema de «probado en la mar», por otro lado la Marina Nacional francesa al no ser propietaria del patrullero no tiene más gastos que los sueldos del personal.
El peculiar diseño de su superestructura incluye un puente de mando con una visibilidad del entorno que cubre los 360 grados, otra novedad de su diseño son las dos plataformas a popa con compuertas hidráulicas para el despliegue y la recuperación rápida de embarcaciones RHIB, además incluye la opción de operar con drones aéreos y navales.

L’Adroit con base en Tolón, participó en 2015 integrado en la Task Force 150 en la Operación Atalanta y en esa misma misión evacuó a ciudadanos provenientes del Yemén con destino a Yibuti.
Características técnicas
Clase: Gowind / OPV-90
Tipo: Patrullero de altura
Astillero: DCNS, Lorient, Francia.
Botadura: 17 de junio de 2011
Alta: 19 de marzo de 2012
Desplazamiento: 1.450 Tm. a plena carga
Dimensiones: 87 x 11 x 3,3 metros.
Propulsión: Dos motores diesel Anglo Belgian Corporation V12 de 7.500 hp., velocidad máxima 21 nudos; autonomía máxima 8.000 millas náuticas a 12 nudos.
Dotación: 30 tripulantes más otros 29 adicionales.
Armamento: 1 cañón de 20 mm., 2 ametralladoras de 12,7 mm. y afustes para diversas ametralladoras.

Electrónica: Radar de descubierta aérea y de superficie Terma Scanter 4102, radar de descubierta de superficie Terma Scanter 6002, dos radares de navegación; sistema optrónico Sagem EOMS de búsqueda y seguimiento por infrarrojos y 1 sistema FLIR Talon; sistema de navegación inercial Sagem SIGMA 40D; sistema de ayuda para el aterrizaje de helicópteros LinkSrechts.
Sistemas de ESM: Thales Altesse y Vigile LW ESM/COMINT, lanzador de señuelos Lacroix Defense & Security.

Aeronaves: dispone de cubierta de vuelo a popa y hangar para operar con un helicóptero de tipo medio Dauphin o Panther, además puede operar con un drone Schiebel Camcopter S-100 o un drone de superficie Zodiac Sirhena.