HMS Scott H-131

El día 8 de diciembre de 2016 hacía su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía, el buque oceanográfico de la Royal Navy HMS Scott (H-131), procedió a atracar de costado en el Muelle Adosado hasta el día 12 de diciembre.

HMS Scott H131 - 09-12-2016 - JMF
Buque oceanográfico HMS Scott atracado en el Muelle Adosado del puerto de Barcelona (imagen de Jordi Montoro)

El HMS Scott es único en su clase y único en la flota de la Royal Navy, su puerto base está ubicado en la base naval de Devonport en Plymouth y lleva el nombre en honor al explorador de la Antártida Robert Falcon Scott (1868-1912), siendo este el tercer buque de la Royal Navy en llevar este nombre desde 1917.

HMS Scott - WK
El primero fue un destructor de la clase Admiralty construido en 1917 (vía Wikipedia)
HMS Scott J79 - WK
El segundo fue un dragaminas de la clase Halcyon operativo entre 1939 y 1965 (vía Wikipedia)

Y el tercero es el que nos ocupa cuya construcción se ordenó en 1995 para sustituir al veterano HMS Hecla (A-133), que en 1995 contaba ya con 31 años de servicio.

THE FALKLANDS CONFLICT, APRIL - JUNE 1982
HMS Hecla A-133 (IWM MH 27597)

Un barco polivalente

Vería la luz en los astilleros ingleses de Appledore Shipbuilders en Bideford, siendo botado el 13 de octubre de 1996 y entregado el 30 de junio de 1997. Desplaza 13.500 toneladas con una eslora de 131,1 metros por 21,5 metros de manga y 8,3 metros de calado. Es propulsado por dos motores diésel Krupp MaK 9M32 de 9 cilindros a un eje a popa y otro a proa retráctil, su velocidad máxima es de 18 nudos. Dotación: 78. Armamento: No dispone.

Su electrónica consta de radares de navegación; sonares tipo 2090, SASS IV multi haz (SASS, Sonar Array Sounding System) y magnetómetro de protones. Además dispone de cubierta de vuelo a popa para operar con un helicóptero.

HMS Scott At Anchor near Port Lockroy in the Antarctic
El HMS Scott fotografiado en Port Lockroy en la Antártida (Ray Jones/MOD)

Del mismo modo que el buque oceanográfico norteamericano USNS Bowditch (T-AGS-21), el HMS Scott es muy útil para cartografíar el fondo marino, esta información es muy útil para la flota de submarinos de la Royal Navy para evitar cualquier accidente desagradable durante sus misiones. Pero sus sofisticados instrumentos en ocasiones también sirven a la comunidad civil, como el despliegue efectuado en febrero de 2005 tras el terremoto del 26 de diciembre de 2004.

En junio de 2010 el HMS Scott participó en la conmemoración del centenario de la partida del explorador Robert Falcon Scott desde el puerto de Cardiff el 15 de junio de 1910. Y en febrero de 2011 el HMS Scott tuvo un tripulante ilustre, concretaa Dafila Scott y nieta de Robert Falcon Scott.

HMS Scott H131 02 - WK
La misión secundaria del HMS Scott son las misiones como buque de apoyo y nodriza para unidades de guerras contraminas (imagen de David P. Coleman vía Wikipedia)

Entre 2013 y 2014 el HMS Scott fue sometido a unas extensas obras de modernización y entre las modificaciones más importantes estaban el pintado de su casco con pintura antiincrustantes con la que se mejora el flujo de agua alrededor del casco y con ello también su velocudad y rendimiento llegando a lograr un menor consumo de combustible.

Hasta la fecha el HMS Scott ya ha recorrido más de 42.000 millas náuticas y no le queda mucho tiempo para ser dado de baja cuya retirada está prevista para 2022.

Más allá del HMS Scott

Aunque el gobierno del Reino unido retire del servicio al único buque oceanográfico de la flota aún disponen de muchos otros buques capaces de realizar esta función. Disponen por ejemplo de los buques hidrográficos HMS Echo (H-87) y HMS Enterprise (H-88), y otro buque similar es el HMS Protector (A-173) pero es utilizado como rompehielos para uso polar.

 

SurfaceFleet-Cropped

 

 

Más información:
El HMS Scott en la página web de la Royal Navy
Artículo «Antarctica: Scott’s granddaughter retraces his journey» publicado en la BBC

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s