Los 12 artículos del blog más populares de 2022

Enero:

Un experimento, un accidente y una cita con la historia

USS Forrestal CV59 01 - 16-04-1980 - JMF

Portaaviones Forrestal fue uno de los que más visitó la Ciudad Condal, precedido por el USS Franklin D. Roosevelt y seguido por el USS Saratoga. Su primera visita fue el 14 de junio de 1957 y probablemente esta de 1980 fuera de las últimas, si no la última en Barcelona.

Febrero:

Nombre de guerra: Kermadec

Colbert 01 - MMB

Visita del crucero Colbert de la Marine Nationale, visita en la que su capitán fue el protagonista, Jean Brasseur-Kermadec, un marino belga que atrapado por la guerra luchó contra los alemanes por mar y por tierra como oficial de las Fuerzas Navales de la Francia Libre.

Marzo:

El final de una larga ausencia

Juan Sebastián de Elcano 02W - 15-03-2022 - ACV
Llegada del buque escuela Juan Sebastián de Elcano tras 18 años de ausencia. Su última visita la efectuó en 2004 y esta nueva escala bati´`o récords de visitas a bordo del velero.

Abril:

Un encuentro irrepetible

Navarra F-85 01

Una antigua visita de la fragata Navarra de la Armada española despierta recuerdos de un envuentro irrepetible entre este buque de guerra y el desaparecido crucero Moskva ruso en la guerra de Ucrania.

Mayo:

La fragata furtiva Aconit

Aconit F713 01W - 13-05-2022 - ACV

Otra de las visitas de este año 2022 fue la de la fragata francesa Aconit que vino acompañada del buque de apoyo a buzos Acheron. La Aconit es una fragata de diseño furtivo de la clase La Fayette construidas para la Marine National francesa y a principios de año ya tuvo un encuentro un buque ruso de recolección de inteligencia al norte de las islas Baleares.

Junio:

La esfinge y el obelisco

Sphinx 01 - 02-05-1832 - AM&N

La historia del vapor a ruedas Sphinx francés que en 1832 visitó el puerto de Barcelona siendo este uno de los primeros vapores en recalar en la ciudad. Además el Sphinx dió escolta en 1833 al vapor Luxor encargado de llevar en su bodeba a un obelisco egipcio a París.

Julio:

El barco de los locos

Azart - 01-07-2006 - JMF

El extravagante e histórico buque Azart, llamado el «barco de los locos» por su propia tripulación y capitán. Es un barco que sus últimos 35 años ha sido utilizado como barco teatro que ha navegado por medio mundo con la locura como bandera.

Agosto:

Transporte rápido expedicionario USNS Carson City

USNS Carson City TEPF7 01 - 15-08-2022 - ACV

La Sexta Flota de los Estados Unidos nunca dejó del todo al puerto de Barcelona, sus buques de guerra han seguido visitando el puerto, quizás con menos frecuencia pero continua. A mediados de agosto iniciaba una larga escala el transporte rápido expedicionario USNS Carson City, una extraña nave con doble quilla utilizada para el transporte entre otras muchas funciones.

Septiembre:

La fragata del comodoro, una afrenta y los cañones de Decatur

USS Essex 01 - LM

La fragata USS Essex visitaba Barcelona en 1801, en su visita se avituallarían de alimentos para seguir su viaje hacia Estados Unidos. Su misión era la de escoltar a buques mercantes y protegerlos de los piratas de las costas del norte de África. Sin embargo, dicha visita podría haber acabado muy mal con un duelo entre un oficial norteamericano y otro de la Armada española.

Octubre:

Fragata Canarias

Canarias F86 01W - 11-10-2022 - ACV

Para el Salón Náutico de 2022 la Armada española estuvo presente con dos de sus unidades, la fragata Canarias y el cazaminas Segura. Ambos buques pudieron ser visitados y los más jovenes disfrutaron de su bautizo de mar a bordo del Segura.

Noviembre:

La última travesía

Warwick Castle 01 - MMB

La historia de otro transatlántico, el Pretoria Castle, atrapado en la guerra y convertido a portaaviones de escolta en la flota de la Royal Navy. Tras la guerra volvió al servicio civil con otro nombre, el de Warwick Castle y tras años de satisfactorio servicio fue desguazado en Barcelona.

Diciembre:

La Exposición Flotante del Ciudad de Toledo

Ciudad de Toledo 02

La motonave Ciudad de Toledo que fue modificada para albergar en su interior una exposición flotante de los mejores productos manufacturados en España. De julio a diciembre de 1956 realizaría un crucero por América para exponer estos productos y promocionar a las empresas españolas y el 22 de diciembre finalizaba dicho crucero en el puerto de Barcelona.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s