Acorazados del Imperio de Austria-Hungría

En visita de cortesía llegaban el día 9 de marzo de 1908 los acorazados de la marina de guerra del Imperio austro húngaro SMS Erzherzog Ferdinan Max, SMS Erzherzog Fiedrich y SMS Erzherzog Karl al mando del contralmirante Luciano Von Zielger.
El buque insignia de la flota el acorazado SMS Erzherzog Karl realizó los saludos protocolarios con una salva de 21 cañonazos que fue devuelta por el castillo de Montjuich.

Estos tres acorazados pertenecían a la una misma clase nombrada por el cabeza de serie SMS Erzherzog Karl y calificados como acorazados “pre-drenaught”. Fueron construidos en los astilleros “Stabilimento Tecnico Triestino” en Trieste, entrando en servicio activo los años 1907 los SMS Erzherzog Ferdinan Max y SMS Erzherzog Fiedrich, y en 1906 el SMS Erzherzog Karl.

SMS Erzherzog Ferdinand Max

Tenían un desplazamiento de 10.640 toneladas, y sus dimensiones eran de 126,2 metros de eslora, 21,8 de manga y 7,5 de calado.

Su planta propulsora constaba de dos motores a vapor de cuatro cilindros de triple expansión a dos ejes con una potencia de 18.000 ihp., una velocidad máxima de 20,5 nudos y un radio de acción de unas 4.500 millas a 11 nudos. Su dotación la componían 700 hombres.
Su artillería principal estaba formada de 4 cañones de 24 cm. en una torreta doble a proa y otra a popa; 12 cañones de 19 cm. en torretas sencillas alrededor del buque; 4 de 7 cm. antiaéreos; 12 de 7 cm. para la lucha anti torpederos; 4 de 37 mm. antiaéreos; y dos tubos lanzatorpedos de 45 cm.
Sus corazas protectoras podían ser de lo más variado, desde los 240 mm. en las torretas de artillería principales hasta los 55 mm. en la cubierta.

SMS Erzherzog Karl

Tras una estancia de nueve días en Barcelona la flotilla puso rumbo a distintos puertos en el Mediterráneo.

Esta serie de acorazados tuvo finales muy similares, después de la Primera Guerra Mundial los SMS Erzherzog Fiedrich y SMS Erzherzog Karl fueron cedidos a Francia, mientras que el SMS Erzherzog Ferdinan Max fue cedido a Reino Unido, todos ellos como compensación de los daños sufridos durante la guerra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s