Fragata Hamburg F-220

El día 31 de enero de 2020 hacía su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía, la fragata de la Deutsche Marine Hamburg (F-220) proveniente del puerto de Suda en Creta. A la entrada de la bocana norte acudió el práctico de guardia a bordo de la lancha Sirius BCN más los remolcadores Eliseo Vázquez y Willy T., con su ayuda condujeron a la fragata alemana hasta el Muelle de Barcelona paramento Este en donde atracó poco más tarde de las diez de la mañana por su lado de estribor, lugar en el que permanecerá hasta el próximo día 3 de febrero.

Fragata Hamburg atracada en el Muelle de Barcelona junto al World Trade Center (Antoni Casinos Va)

La fragata Hamburg se encuentra en pleno viaje de regreso a casa después de haber estado destinada los últimos cinco meses en el Grupo Permanente de la OTAN en el Mediterráneo (SNMG2), su próximo destino será el puerto inglés de Plymouth y tiene previsto finalizar su viaje el mes de febrero volviendo a su base de Wilhelmshaven.

La clase Sachen

Este buque pertenece a la clase Sachen de la que se han construido tres unidades entre 1999 a 2003 con opción a una más que nunca se ejecutó. Los buques construidos fueron los Sachen, Hamburg y Hessen, este último visitó la ciudad Condal el 21 de junio de 2018.

German frigate SACHSEN_firing exercise
Fragata Sachen y cabeza de serie, estas fragatas bien podrían ser calificadas como destructores (vía Wikipedia)

La clase Sachen vino a sustituir a los veteranos destructores de la clase Lütjens, a su vez derivados de la norteamericana Charles F. Adams, y deberían de haber heredado la calificación de destructor.

Rommel D-187
Destructor alemán Rommel de la clase Lütjens (US Navy)

El diseño de estas fragatas está basado, y a su vez es una mejora, de la anterior serie de fragatas de la clase Brandenburg. Estas mejoras se tradujeron en una potencialización de su armamento antiaéreo apoyado con la instalación de los sistemas de radar APAR y SMART-L, y como en la anterior serie de fragatas, la obra muerta fue planificada con características stealth o furtivo con superficies inclinadas para dificultar la detección de los radares enemigos.

Hamburg F-220 SMART-L
Radar SMART-L de la fragata Hamburg (Antoni Casinos Va)

El cometido principal de estos buques es el antiaéreo, por ello están dotados de un lanzador VLS (Vertical Launch System) de 32 celdas para misiles Standard y ESSM, reforzados con otros dos lanzadores de misiles de defensa de corto alcance y defensa de punto del sistema RAM con 21 misiles por lanzador.

Hamburg F-220 RAM
Lanzador de misiles antiaéreos RAM (Antoni Casinos Va)

Como misión secundaria puede desarrollar tareas antisubmarinas disponiendo de potentes medios para la búsqueda de submarinos como el sonar de casco STN Atlas DSQS-24B y el apoyo de los dos helicópteros que puede embarcar, la destrucción de los objetivos submarinos correría a cargo de los torpedos del buque EuroTorp MU-90 y de los torpedos de sus aeronaves.

También está capacitado para la guerra de superficie, durante el diseño de estas modernas fragatas no se renunció a la artillería, siendo equipado con un cañón OTO-Melara de 76 mm. bivalente y otros dos cañones automáticos de 27 mm., tampoco se renunció a los imprescindibles misiles antibuque RGM-84 Harpoon.

Vida operativa

La fragata Hamburg (F-220) tiene base en Wilhelmshaven junto a las otras fragatas de su misma clase y desde su entrada al servicio activo ha participado en multitud de despliegues y misiones nacionales e internacionales.

De todas las misiones en las que ha participado hasta la fecha habría que destacar la Operación Atalanta para la lucha contra la piratería en las costas de Somalia, entre noviembre de 2010 a marzo de 2011.

De marzo a junio de 2013 repitió la misma misión que realizó la fragata Hessen unos años atrás, la Hamburg quedó integrada en el grupo de combate del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69), proporcionando con sus sistemas de radar cobertura para la defensa aérea del portaaviones.

130615-N-XQ474-037
Portaaviones USS Dwight D. Eisenhower y fragata Hamburg repostando del petrolero USNS Bridge (US Navy)

Entre los meses de agosto a septiembre de 2014 fue uno de los buques de guerra encargados de dar escolta al buque MV Cape Ray (T-AKR-9679), este era un buque Ro-Ro y portacontenedores perteneciente a la flota auxiliar de los Estados Unidos con un potente sistema de neutralización de armas químicas a bordo mediante hidrólisis. El cometido de este buque era el de neutralizar las armas químicas del ejército sirio en alta mar y para asegurar su seguridad se establecieron distintos grupos de escoltas a media que avanzaba el barco hacia sus distintos destinos.

140110-N-XB010-088
MV Cape Ray (US Navy)

El MV Cape Ray partiría del puerto italiano de Gioia Tauro en julio de 2014 después de recibir el letal cargamento del mercante danés MV Futura Ark y terminaría su travesía en el puerto de Bremen en septiembre de 2014. Durante este periodo de tiempo neutralizaría las armas químicas y los residuos restantes serían descargados en Reino Unido y Alemania para su total destrucción. La Deutsche Marine encomendó a la fragata Hamburg la escolta del MV Cape Ray durante el tránsito de sus aguas jurisdiccionales hasta el puerto de Bremen.

Especificaciones técnicas

Sachen F124

Clase: F124 Sachen
Tipo: Fragata
Astillero: Howaldtswerke-Deutsche Werft, Kiel, Alemania
Botadura: 16 de agosto de 2002
Alta: 13 de diciembre de 2004
Desplazamiento: 5.800 Tm.
Dimensiones: 143 x 17,44 x 6 metros.
Propulsión: Sistema CODAG, combinado de diesel y gas: 2 motores diesel MTU V20 1163 TB93 de unos 9.900 hp. cada uno y 1 turbina a gas General Electric LM2500 de unos 31.500 hp., a dos ejes que le dan una velocidad máxima de 29 nudos y una autonomía de 4.000 millas náuticas a 18 nudos.
Dotación: 230.
Armamento: Artillería, 1 cañón OTO-Melara de 76/62 mm. bivalente y dos cañones Mauser MLG 27 de 27 mm.

Hamburg F-220 MLG 27
Uno de los dos cañones Mauser MLG 27 de 27 mm. (Antoni Casinos Va)

Misiles, 1 lanzador VLS Mk.41 con 32 celdas para misiles antiaéreos RIM-66 SM-2 Block IIIA Standard y RIM-162 ESSM; 2 lanzadores Mk.49 para misiles antiaéreos y de defensa de punto RIM-116 RAM, con 21 misiles por lanzador; 2 lanzadores Mk.141 cuádruples para misiles antibuque RGM-84 Harpoon.

Hamburg F-220 HARPOON
Lanzadores Mk.141 para misiles antibuque Harpoon (Antoni Casinos Va)

Torpedos, dos lanzadores triples para torpedos antisubmarinos EuroTorp MU-90.
Electrónica: 1 radar de descubierta aérea y de superficie de largo alcance Thales Nederland SMART-L, 1 radar de descubierta de superficie, seguimiento y guiado Thales Nederland APAR; 2 radares multifunción STN Atlas 9600-M; 1 sistema de vigilancia infrarrojo y seguimiento de objetivos Thales Nederland Sirius IRST; 1 sistema de dirección de tiro optrónico STN Atlas MSP-500; sonar de casco STN Atlas DSQS-24B.
Guerra electrónica, FL 1800 S II ECM, lanzador de señuelos Sippican Hycor SRBOC.

Hamburg F-220 APAR
Mac de antenas con el sistema APAR en el centro y en los extremos superior e inferior las antenas del sistema de guerra electrónica FL 1800 S II (Antoni Casinos Va)

Aeronaves: Dispone de hangar y cubierta de vuelo a popa para poder operar con dos helicópteros de tipo medio Sea Lynx Mk.88A o NH-90.

 

Escudo Hamburgo

Fragata Hessen F-221

El día 21 de junio de 2018 hacía su entrada por la bocana norte del puerto de Barcelona, en visita de cortesía, la fragata de la Deutsche Marine Hessen F-221 de la clase Sachen. Tras su entrada procedió a amarrar sus cabos de estribor en el Muelle de Barcelona paramento este, junto al edificio del World Trade Center, en donde permanecerá atracada hasta el día 25 de junio.

Fragata Hessen F-221 (Antoni Casinos Va)

La fragata Hessen ha estado recientemente desplegada en el grupo de combate del portaaviones norteamericano USS Harry S. Truman CVN-75, destacado en la Sexta Flota del Mediterráneo.

Esta fragata antes de ser integrada en este grupo de combate tuvo que viajar hasta la base naval de Norfolk en donde recibió adiestramiento previo antes de partir junto con el portaaviones norteamericano y su grupo de escoltas.

MSO
Portaaviones USS Harry S. Truman CVN-75 y fragata Hessen F-221 (US Navy)

Este grupo de combate está formado por el ya citado portaaviones USS Harry S. Truman CVN-75 más los destructores del Destroyer Squadron 28 (DESRON 28):

– USS Arleigh Burke DDG-51
– USS Bulkeley DDG-84
– USS Forrest Sherman DDG-98
– USS Farragut DDG-99

También los acompaña el crucero lanzamisiles USS Normandy CG-60, todos ellos abandonaron la base naval de Norfolk el día 11 de abril poniendo rumbo hacia el Mediterráneo en donde se les unirían los destructores USS The Sullivnas DDG-68 y USS Jason Dunham DDG-109.

Terminado el despliegue en la Sexta Flota, la fragata alemana Hessen volvería a Alemania mientras que el portaaviones y sus escoltas procederían hacia la zona del Golfo Pérsico.

La fragata Hessen F-221 lleva su nombre en honor a uno de los 16 estados federados de Alemania, siendo este buque el tercero en llevar este nombre.
Este buque pertenece a la clase Sachen de la que se han construido 3 unidades con opción a una más que nunca se ejecutó, tiene un rol principal para realizar misiones antiaéreas y secundario para tareas de guerra de superficie y antisubmarinas.
El diseño de estas fragatas está basado, y a su vez es una mejora, de la anterior serie de fragatas de la clase Brandenburg F123.

Algunas de estas mejoras son un diseño stealth o furtivo con superficies inclinadas para dificultar la detección de los radares enemigos; la adición de los radares SMART-L y APAR de largo alcance que se les supone la cualidad de detección de aeronaves y misiles con tecnología stealth; y un pozo de misiles VLS (Vertical Launch System) con una capacidad para 32 misiles pudiendo operar simultáneamente con misiles antiaéreos SM-2 Standard y ESSM (Evolved Sea Sparrow Missile).

La fragata Hessen F-221 tiene base en Wilhelmshaven junto a las otras fragatas de su misma clase. Desde el año 2006 ha participado en multitud de despliegues y misiones internacionales como la misión UNIFIL en 2008, en 2013 en la Standing NATO Maritime Group One (SNMG1) y la Operación Active Endeavour, Operación Atalanta, y en dos ocasiones en sendas reuniones de los grupos G8 y G20 realizó tareas de control y seguridad del espacio aéreo. En 2009 y 2010 participó en otros dos despliegues con grupos de combate de portaaviones norteamericanos, en concreto con el USS Dwight D. Eisenhower y con el USS Harry S. Truman respectivamente.

Hessen_1
La fragata Hessen asistida por dos remolcadores (Antoni Casinos Va)

Especificaciones técnicas

Sachen F124

Clase: F124 Sachen
Tipo: Fragata
Astillero: Nordseewerke Emden GmbH, Emden, Alemania.
Botadura: 26 de julio de 2003
Alta: 21 de abril de 2006
Desplazamiento: 5.800 Tm.
Dimensiones: 143 x 17,44 x 6 metros.
Propulsión: Sistema CODAG, combinado de diesel y gas: 2 motores diesel MTU V20 1163 TB93 de unos 9.900 hp. cada uno y 1 turbina a gas General Electric LM2500 de unos 31.500 hp., a dos ejes que le dan una velocidad máxima de 29 nudos y una autonomía de 4.000 millas náuticas a 18 nudos.
Dotación: 230.

Hessen_5
De izquierda a derecha: cañón OTO Melara de 76 mm., lanzador de misiles RAM y frente al puente de mando lanzador VLS de 32 celdas (Antoni Casinos Va)

Armamento: Artillería, 1 cañón OTO-Melara de 76/62 mm. bivalente y dos cañones Mauser MLG 27 de 27 mm.
Misiles, 1 lanzador VLS Mk.41 con 32 celdas para misiles antiaéreos RIM-66 SM-2 Block IIIA Standard y RIM-162 ESSM; 2 lanzadores Mk.49 para misiles antiaéreos y de defensa de punto RIM-116 RAM, con 21 misiles por lanzador; 2 lanzadores Mk.141 cuádruples para misiles antibuque RGM-84 Harpoon.
Torpedos, dos lazadores triples para torpedos antisubmarinos EuroTorp MU-90.

Hessen_4
Cañón Mauser de 27 mm. y uno de los dos lanzadores de misiles Harpoon (Antoni Casinos Va)

Electrónica: 1 radar de descubierta aérea y de superficie de largo alcance Thales Nederland SMART-L, 1 radar de descubierta de superficie, seguimiento y guiado Thales Nederland APAR; 2 radares multifunción STN Atlas 9600-M; 1 sistema de vigilancia infrarrojo y seguimiento de objetivos Thales Nederland Sirius IRST; 1 sistema de dirección de tiro optrónico STN Atlas MSP-500; sonar de casco STN Atlas DSQS-24B.
Guerra electrónica, FL 1800 S II ECM, lanzador de señuelos Sippican Hycor SRBOC.

Hessen_3

Aeronaves: Dispone de hangar y cubierta de vuelo a popa para poder operar con dos helicópteros de tipo medio Sea Lynx Mk.88A o NH-90.

 

Seal_of_Carrier_Strike_Group_8

Patrullera lanzamisiles S 80 Hyäne P-6130

El día 5 de abril de 2016 hacia su entrada al puerto de Barcelona por la bocana norte, en visita de cortesía, la patrullera lanzamisiles de la Deutsche Marine S-80 Hyäne P-6130. Procedió a amarrar sus cabos en el Muelle de Barcelona paramento norte junto al edificio del World Trade Center, lugar en el que permaneció hasta el día 6 de abril.

s-80-hyane-p-6130_1
Patrullera lanzamisiles S 80 Hyäne P-6130 (Jordi Montoro)

Esta patrullera lanzamisiles pertenece al Tipo 143A o clase Gepard de las que se construyeron 10 unidades entre 1982 y 1984. Esta serie fue diseñada y construida en base a una serie anterior llamada Tipo 143 o clase Albatros.

Los patrulleros del Tipo 143A o clase Guepard no se les fue asignado ningún nombre, y durante el proceso de construcción se las nombró tan solo con los numerales S-71 a S-80, más tarde serían bautizados con nombres de animales aunque no perderían su denominación original.

La serie completa estaba compuesta por las siguientes unidades:

  • S 71 Gepard P6121
  • S 72 Puma P6122
  • S 73 Hermelin P6123
  • S 74 Nerz P6124
  • S 75 Zobel P6125
  • S 76 Frettchen P6126
  • S 77 Dachs P6127
  • S 78 Ozelot P6128
  • S 79 Wiesel P6129
  • S 80 Hyäne P6130

Estos patrulleros están asignados al 7º Escuadrón de Patrulleros de Ataque Rápido (7º Schnellbootgeschwader) con base en Warnemünde desde 1995 y este fue el último escuadrón con este tipo de embarcaciones de la Deutsche Marine.

Diseñados originalmente para realizar misiones de apoyo a operaciones anfibias, especialmente en aguas del Báltico, con un rol principalmente antibuque mediante sus misiles MM-38 Exocet y su cañón de 76 mm. Más tarde con la adición del sistema antiaéreo de corto alcance RAM, disponían además de capacidad de autodefensa contra ataques aéreos y la posibilidad de ofrecer una cobertura antiaérea limitada a las unidades que debían de proteger.

La S-80 Hyäne P-6130 (Hiena) junto con las patrulleras del 7º Escuadrón han participado en diversos despliegues y misiones internacionales, algunos de ellos han sido la misión UNIFIL – MAROPS, la Operación Atalanta o la Operación Active Endeavour.

S 80 Hyane P-6130_2
S 80 Hyäne P-6130 (Jordi Montoro)

A partir de 2014 comenzó la retirada gradual del servicio de todas las patrulleras lanzamisiles de la Deutsche Marine que aún quedaban en servicio, las 10 unidades del Tipo 143A, siendo sustituidas por las nuevas corbetas de la clase Braunschweig K-130. Las últimas patrulleras en causar baja fueron las S 73 Hermelin P-6123, S 75 Zobel P-6125, S 76 Frettchen P-6126 y S 80 Hyane P-6130, con estos últimos barcos también se disolvió el 7º Escuadrón tras 55 años de servicio en la Deutsche Marine.

Especificaciones técnicas:

s143a

Clase: Gepard / Tipo 143A
Tipo: Patrullero lanzamisiles
Astillero: Lürssen Shipbuilding, Bremen-Vegesack, Alemania.
Alta: 13 de noviembre de 1984
Baja: 16 de noviembre de 2016
Desplazamiento: 391 Tm. a plena carga.
Dimensiones: 57,6 x 7,8 x 2,6 metros.
Propulsión: cuatro motores diesel MTU 16V 956 SB80 de 13.200 hp. a 4 ejes, que le daba una velocidad máxima de 40 nudos y una autonomía de 2.600 millas náuticas a 16 nudos.
Dotación: 36 tripulantes.
Armamento: 1 cañón OTO-Melara de 76/62 mm. con capacidad para atacar objetivos aéreos y navales; 2 ametralladoras MG-50-1 de 12,7 mm.; 4 lanzadores sencillos para misiles antibuque Aerospatiale MM-38 Exocet; 1 lanzador Mk. 49 para misiles antiaéreos Raytheon RAM con capacidad para 21 misiles RIM-116; tiene capacidad para realizar tareas de minador.

Armamento_1
Detalle de los misiles MM-38 Exocet y del lanzador antiaéreo RAM (Jordi Montoro)

Electrónica: radar de descubierta de superficie y dirección de tiro Signaal WM-27 y radar de navegación SMA 3 RM 20; dirección de tiro optrónica STN Atlas WBA.
Sistemas ECM/ESM Dasa FL-1800 Mk. 2; lanzadores de señuelos Buck-Wegmann Hot Dog/Silver Dog, más un lanzador de bengalas IR.
Aeronaves: no dispone.

 

Wap-7SG