Los discretos observadores del cielo

No muy lejos del veterano vigilante del puerto de Barcelona, el Sideroploide, frente al Muelle del Portal de la Paz y del puente del Maremagnum o también conocido como Rambla de Mar, se encuentran dos figuras flotando sobre las aguas, estas se llaman los Miraestels o Miraestrellas.

Miraestels_3
Un Miraestels frente al monumento a Colón (Antoni Casinos Va / MMB)

Estas figuras nacieron de la iniciativa de la Fundación Llorens Artigas para homenajear a la figura del poeta Joan Brossa (1919-1998), de los diversos artistas que presentaron sus trabajos destacaron las figuras flotantes de Robert Llimós.

La idea de los Miraestels surgió de un poema del mismo Joan Brossa:

Ninot
que porta un
pes a la base i que,
desviat de la seva posició
vertical, es torna a posar
dret.
El poble.
Muñeco
que lleva un
peso en la base y que
desviándose de su posición
vertical, se vuelve a poner
derecho.
El pueblo.

Las figuras Miraestels tuvieron su debut por primera vez durante el Salón Náutico Internacional de Barcelona de 2006, otra figura se colocó en la playa de la Fragata de Sitges y para el siguiente Salón Náutico Internacional de 2007 fueron instaladas otras tres figuras más la que estaba situada en Sitges que fue utilizada como baliza para la Barcelona World Race de 2007.

Ambas figuras, como relata el poeta, flotan en actitud observadora del cielo con las manos en la espalda y una estrella en ellas, situadas encima de una semiesfera que las hace flotar y mantenerse derechas constantemente.

Miraestels_2

Los Miraestels fueron construidas por la empresa Marina ’92, miden 2,40 metros de altura y tienen un radio de 1,20 metros, están compuestas de resina de poliéster y fibra de vidrio y para lograr su flotabilidad disponen de una quilla de dos metros de longitud por debajo de ellas.

Hoy en día tan sólo dos de ellas pueden observarse en el puerto, y no se llevan pocas fotos, siendo unas discretas protagonistas de todas ellas.

Miraestels_1