Hoy día 15 de diciembre de 2017 ha llegado a Barcelona la fragata de la Armada española Almirante Juan de Borbón con numeral F-102. Efectuó su entrada por la bocana norte amarrando sus cabos en el muelle de Barcelona paramento norte, en donde permanecerá hasta el domingo día 17.

Esta fragata pertenece a la serie Álvaro de Bazán de diseño nacional del que se han construido 5 unidades para España y otras 3 han sido construidas para la Real Marina de Australia (RAN o Royal Australian Navy) denominadas clase Hobart, bajo licencia en los astilleros ASC en Osborne, en Australia.
La misión principal de esta nueva serie de buques son las tareas antiaéreas, para ello cuenta con el sistema de combate AEGIS combinado con el radar multifunción SPY-1D de origen norteamericano, más la gran capacidad de almacenaje y lanzamiento de misiles que le proporciona el sistema de lanzamiento vertical VLS Mk. 41 con una capacidad de hasta 48 misiles de distintos tipos.
Esta fragata ya es antigua conocida de Barcelona, que ya nos visitó para la entrega de su Bandera de combate, el 4 de noviembre de 2004, en esta ocasión coincidió con otras unidades de la Armada española como el buque de asalto anfibio Galicia L-51, la fragata Canarias F-86, la corbeta Descubierta P-75 y el cazaminas Segura M-31.
Especificaciones técnicas
Clase: Álvaro de Bazán o F-100
Tipo: Fragata
Astillero: Izar, El Ferrol, España.
Botadura: 28 de febrero de 2002
Alta: 3 de diciembre de 2003
Desplazamiento: 5.800 Tm.
Dimensiones: 146,7 x 18,6 x 4,7 metros.
Propulsión: sistema CODOG (Combined Diesel or Gas, o propulsión combinada por Diesel o Gas), 2 motores diesel Bazán Bravo-Caterpillar 3600 de 12.000 cv. de potencia y 2 turbinas a gas General Electric LM2500 de 46.648 cv., a dos ejes con una velocidad máxima de 28,5 nudos; autonomía de 5.000 millas náuticas a 18 nudos.
Dotación: 216 tripulantes.

Armamento: artillería: 1 cañón de 127 mm. Mk. 45 Mod. 2, 2 cañones Oerlikon de 20 mm.; misiles: 1 sistema de lanzamiento vertical (VLS, Vertical Launch System) Mk. 41 de 48 celdas, con capacidad para lanzar misiles antiaéreos SM-2MR Block IIIA o RIM-62 Evolved Sea Sparrow Missile (ESSM), 2 lanzadores cuádruples para misiles antibuque RGM-84 Harpoon; torpedos: 2 lanzadores dobles de 324 mm. para torpedos antisubmarinos Honeywell Mk. 46 mod. 5.
Electrónica: sistema de combate AEGIS, radar multifunción SPY-1D, radar de descubierta de superficie SPS-67(V)4, 2 radares de navegación ARIES, 2 radares de dirección de tiro SPG-62; sonar: Raytheon DE-1160 LF activo/pasivo.
Sistemas de guerra electrónica: interceptor Indra Mk. 9500 y Indra SLQ-380 EW, contramedidas activas antitorpedo SLQ-25 NIXIE, 4 lanzadores de señuelos FMC SRBOC Mk. 36.
Aeronaves: dispone de cubierta de vuelo a popa y hangar para operar con un helicóptero Sikorsky SH-60B LAMPS III Seahawk.
