Extraña compañía la que tuvieron los cruceros atracados en sus respectivas terminales del Muelle Adosado del puerto de Barcelona el 24 de marzo de 2023. En la Terminal Marítima A estaba el MSC Grandiosa de MSC Cruceros, en la B el más pequeño y veterano World Odyssey de Semester at Sea, en la D el AIDAstella de AIDA Cruises y en la C el portahelicópteros de asalto anfibio, o Buque de Proyección y de Mando, Tonnerre (L-9014) de la Marine Nationale.

El Tonnerre llegó un poco antes de lo previsto, entró por la bocana sur y aunque solicitó un remolcador no tuvo necesidad de utilizar su ayuda para atracar en el Muelle Adosado, lugar en el que permanecerá hasta el próximo lunes día 27.

En los últimos ocho años el puerto de la ciudad Condal ha recibido diversas visitas de estos grandes buques de la clase Mistral, en 2015, 2017 y 2022 nos visitó el Dixmude, en 2017 y 2019 el Mistral y faltaba el Tonnerre que se ha estrenado en esta visita.


La clase Mistral
El Tonnerre es la segunda unidad de la clase Mistral de buques de asalto anfibio de diseño y fabricación francesa construidos entre el año 2003 y 2010. La serie completa la componen el Mistral (L-9013), Tonnerre (L-9014) y Dixmude (L-9015). A partir de 2019 su denominación cambió a BPC (bâtiment de projection et de commandement o buque de proyección y mando).
Además, se construyeron otros dos buques para la Armada rusa, pero el contrato fue cancelado y los barcos fueron adquiridos por Egipto, los: Gamal Abdel Nasser L-1010 (ex Vladivostok) y Anouar el Sadat L-1020 (ex Sevastopol).

Los buques de la clase Mistral fueron los sustitutos de los veteranos Foudre (L-9011) y Siroco (L-9012) de la clase Foudre y los Ouragan (L-9021) y Orage (L-9022) de la clase Ouragan ya dados de baja; los dos de la clase Foudre fueron transferidos a Chile y los de la clase Ouragan desguazados.


Con estos barcos la Marina de guerra francesa un daba un salto tecnológico y de capacidades, por un lado, obtuvo unas nuevas plataformas capaces de integrarse con el grupo aeronaval del portaaviones Charles de Gaulle, además de con la Fuerza de respuesta de la OTAN y por el otro estos buques son perfectamente capaces y apropiados para movilizarse en casos de emergencia humanitaria.
El Tonnerre
Es el octavo buque de guerra en llevar este nombre en honor al “trueno”, que como lo define la Real Academia Española: Estruendo, asociado al rayo, producido en las nubes por una descarga eléctrica. El primer Tonnerre data de 1696, era una bombarda de cuatro cañones capturado a la Royal Navy llamada HMS Thunder. Al capturarlo fue asimilado a la flota francesa y su nombre tan solo se tradujo al francés: Tonnerre. El resto de los buques que han llevado este nombre han sido dos cañoneros, un navío de línea, una corbeta a vapor, un guardacostas y una barcaza acorazada.
El actual Tonnerre fue construido en dos fases, de la primera se encargaron los astilleros DCN de Brest que montaron la sección de popa comenzando las obras el 9 de julio de 2002, mientras que en Saint-Nazaire comenzó a construirse la sección de proa el 28 de enero de 2003. Una vez terminadas ambas partes, la sección de proa fue llevada a remolque a Brest y allí se unieron ambas partes en fecha de 30 de julio de 2004.
El resultado fue un buque de unas 21.300 toneladas a plena carga con unas dimensiones de 199 metros de eslora por 32 metros de manga y 6,3 metros de calado. Está propulsado por dos motores eléctricos de 7 MW. alimentados por 4 alternadores diésel Wärtsilä 16 V32 de 6,2 MW. más un alternador diésel auxiliar Wärtsilä 18C200 de 3 MW., a dos ejes; velocidad máxima 18,8 nudos y una autonomía de 12.300 millas náuticas a 15 nudos. Dotación, 160 tripulantes.

Su armamento es de carácter defensivo y está equipado con 2 sistemas Simbad para misiles antiaéreos Mistral; 2 montajes Breda-Mauser de 30 mm. y 4 ametralladoras Browning de 12,7 mm. Y su electrónica embarcada consta de un radar de navegación DRBN-38A y un Decca Bridgemaster E250; un radar de descubierta aérea y de superficie MRR3D-NG y dos sistemas optrónicos de dirección de tiro.

En cuanto a su capacidad de transporte puede embarcar a 4 lanchas de transporte CTM o 2 LCAC, o dos lanchas de desembarco rápidas EDA-R; en sus hangares de 2.650 m2 tienen una capacidad para 59 vehículos de diferentes tipos o para 40 tanques Leclrec. Además, en su interior puede transportar a 450 soldados con un máximo de 900 en periodos cortos, o 150 en funciones de cuartel general. Como portahelicópteros su capacidad máxima es de 16 helicópteros pesados o 35 ligeros, pudiendo operar simultáneamente hasta 6 en la cubierta de vuelo.

Dispone además de un hospital completo con diez quirófanos, una sala de Rayos-X, otra de odontología, instalaciones para 69 camas, un escáner de última generación y servicios para telemedicina.
Historial
Ha participado en multitud de ejercicios tanto nacionales como extranjeros con países aliados y con miembros de la OTAN. De ellas destacaría la Operación Harmattan en 2011 en la que fue una operación militar para proteger a las fuerzas opositoras de Muammar Gaddafi, desde el Tonnerre partieron en misiones de ataque los helicópteros Tigre, Gazelle y Puma. Al término de esta operación se organizó la Operación Protector Unificado (Operation Unified Protector).

Además de las operaciones de combate el Tonnerre ha efectuado cruceros de instrucción, en el año 2010 era retirado del servicio activo el portahelicópteros Jeanne D’Arc (R-97) que hasta entonces se había encargado de la instrucción naval. A partir de ese momento y a falta de un buque mejor, el testigo lo recogió el Tonnerre al recibir la «flamme de guerre» (o gallardete de guerra) del Jeanne d’Arc.

Pero por sus características también puede ejercer otras misiones de carácter humanitario, así fue como en agosto de 2020 el Tonnerre fue desplegado al puerto de Beirut tras sufrir la terrible explosión de un almacén de productos químicos, la deflagración causó 218 muertos y unos 7.500 heridos y una gran destrucción en toda la ciudad.

El Tonnerre llevó en sus bodegas 75.000 raciones de militares de emergencia, harina, suministros médicos, vehículos de bomberos, materiales para la construcción y 350 personas que se unirían a los equipos de emergencia en las tareas de limpieza alrededor del puerto.

Y más recientemente ha participado en las maniobras organizadas por Francia ORION 23 en las que han participado 19.000 soldados de los tres ejércitos.
Más información:
Los Buques de Proyección y Mando de la clase Mistral en la página web de Naval Technology
El portahelicópteros anfibio Tonnerre en la página web de la Marine Nationale
Lo otros Tonnerre a lo largo de la historia en la web Netmarine.net archivada en WaybackMachine