El día 23 de marzo de 2018 efectuaba su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía y para descanso de su tripulación, la corbeta Barroso con numeral V-34 de la Marina de Guerra de Brasil (Marinha de Guerra). Procedió a atracar en el Muelle de Barcelona paramento este junto al edificio del World Trade Center, lugar en el que permanecerá hasta el día 26 de marzo.

La corbeta Barroso nació de un proyecto de construcción de corbetas de mediados los años ’80 llamada clase Inháuma. Se planeó la construcción de 12 a 16 buques, pero por problemas económicos tan sólo se pudieron construir cinco entre 1986 a 2002. La última unidad la corbeta Barroso difiere en muchos elementos respecto a sus hermanas y se podría decir que pertenece a otra serie distinta.
Este barco está destinado a realizar misiones de patrulleros de zona económica exclusiva, como escolta ligero e incluso misiones antisubmarinas.
La Marina de Brasil está desarrollando un nuevo proyecto de corbetas llamado Tamandré, con 2.790 toneladas de desplazamiento y 103 metros de eslora, este nuevo buque será el perfecto sustituto de la Barroso en 2021 o 2022.
Especificaciones técnicas
Clase: Barroso o Inháuma modificada
Tipo: Corbeta
Astillero: Arsenal de Marinha, Rio de Janeiro, Brasil.
Botadura: 20 de diciembre de 2002
Alta: 19 de agosto de 2008
Desplazamiento: 2.350 Tm. a plena carga
Dimensiones: 103,4 x 11,4 x 5,3 metros.
Propulsión: CODOG, 1 turbinas a gas General Electric LM2500 de 27.490 shp. y 2 motores diesel MTU 1163 TB93 a dos ejes, velocidad máxima 27 nudos; autonomía máxima 4.000 millas náuticas a 15 nudos.
Dotación: 154.
Armamento: Artillería, 1 de 113 mm. Vickers Mk. 8, 1 cañón Bofors Trinity Mk. 3; 2 lanzadores dobles de misiles antibuque MBDA Exocet MM-40; 2 lanzadores triples para torpedos antisubmarinos ARES SLT mod. 400 de 324 mm. para torpedos Mk. 46 mod. 5.

Electrónica: Radar de descubierta aérea y de superficie RAN-20S 2D, de descubierta de superficie Terma Scanter, 1 radar de navegación Terma SCANTER, 1 radar de dirección de tiro Orion RTX-30, 1 sistema optrónico Saab EOS-400; sonar de casco EDO 99C.
Sistema ECM Elebra ET/SLQ-1A, sistema ESM Cutlass B1BW, lanzadores de bengalas y señuelos Elebra SLDM.

Aeronaves: dispone de cubierta de vuelo a popa y hangar para operar con un helicóptero Westland Super Lynx Mk. 21A.