En entradas anteriores de este blog hemos visto y repasado los faros del puerto de Barcelona, como el Faro del Llobregat, el del Dique del Este, el de Montjuich o el más veterano y ahora convertido en la Torre del Reloj.




En esta entrada repasaré otro faro, quizás no tan importante como los anteriores, pero sí imprescindible debido a los múltiples usos que tuvieron sus instalaciones ya que durante muchos años los Prácticos del puerto de Barcelona tuvieron ubicada su base allí.
Un faro interior
Este edificio iba a ser el sustituto ideal del antiguo faro situado en la zona del Muelle de Pescadores en cuyo interior tenían establecida su base el Cuerpo de los Prácticos del puerto. Cabe recordar que el viejo faro ya hacía tiempo que había perdido su utilidad y con las nuevas obras de ampliación del Muelle de Pescadores y con la construcción del de las Baleares, los Prácticos tuvieron que buscar una nueva base operativa.

Por un tiempo encontraron lugar en el Muelle de Muralla y más tarde en el morro de Poniente, sin embargo, la constante evolución y progreso del puerto obligaron a desalojar esa zona debido a nuevas obras de ampliación, obras que darían forma a la dársena del Morrot con los muelles de Poniente, Costa y Contradique.
Sería en este último muelle en donde se ubicaría el nuevo edificio de los Prácticos del puerto, edificio coronado con un faro de 6º orden y de un punto de observación y señalización de vigías. Este emplazamiento sería ideal ya que se hallaba frente a la bocana del puerto, al abrigo del Dique del Este. Desde ahí sería mucho más sencillo y rápido acudir en demanda del buque que solicitara a un práctico y en caso necesario acudir en su ayuda.

La planta baja era utilizada para el alojamiento de la marinería de guardia con un dormitorio y cuatro literas triples, un comedor, una cocina, una despensa y un servicio. El primer piso estaría reservado para los Prácticos con unas instalaciones similares a la planta baja con la diferencia que en sus dos dormitorios disponían de camas dobles.

Por encima de esta planta se construiría la torre del faro de dos pisos de altura, en cuya última planta se instalaría el práctico de guardia durante el día y por la noche el farolero. En lo alto de la torre se instaló una linterna de hierro y cristales de forma hexagonal de 2 metros de altura coronado por una veleta y un pararrayos.

La buena situación en la bocana del Muelle de Contradique propició que durante largos años se instalaran en él servicios auxiliares del puerto, uno de ellos fue el de la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos que tuvo su base junto a la base de los prácticos y la Aeronáutica Naval también estableció ese muelle como centro operativo de sus hidroaviones y buques de apoyo.

Una vez más la constante evolución del puerto obligó a reordenar los usos y concesiones que se habían otorgado a ese muelle. Los prácticos tuvieron que buscar una nueva base ya que en poco tiempo esa zona iba a transformarse en una estación receptora de grano con la construcción de un primer silo.

En cuanto a los Prácticos, encontraron una nueva base en el Dique del Este en el nuevo edificio del restaurante Porta Coeli.
Más información:
Memorias de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona del 1907 a 1935